LOS ESPAÑOLES OTORGAN UN 7,2 A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN NUESTRO PAIS
- Suspenden a los restaurantes de comida rápida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los consumidores españoles se muestran satisfechos con los productos que comprn, especialmente en cuestiones alimentarias, y han otorgado una calificación de un 7,2 (un notable) a la seguridad de los alimentos en España e incluso, después del problema de las "vacas locas", han concedido un 6,5 a la seguridad de la carne que llega a los mercados.
Así se desprende del Barómetro de consumo, elaborado por el Instituto de Empresa para la Fundación Eroski sobre una encuesta de 5.000 consumidores.
Los españoles se muestran confiados ante los alimentos y les otorgan una nota de 7, , si bien las marcas en general les suscitan algo menos confianza (6,6), que se ve rebajada en el caso de las marcas más baratas y las nuevas hasta un 5,6.
Por establecimientos, los que más confianza merecen son los tradicionales y los que menos los restaurantes de comida rápida, que suspenden claramente. Respecto a los supermercados e hipermercados, les otorgan un 7, por debajo de las tiendas tradicionales, que se sitúan en el notable alto.
Asimismo, los consumidores españoles conceden un 6,2 denota al nivel de información con el que cuentan a la hora de comparar productos, tanto de alimentación como de aseo personal, ropa, calzado, limpieza del hogar y otros.
El informe destaca que los consumidores consultan mucho las etiquetas de los productos que compran. Así, el 62% de los que las miran, comprueban la fecha de caducidad y el 39% la lista de ingredientes.
Respecto a los alimentos ecológicos, el 64% de los encuestados reconocieron haber probado en alguna ocasión productos de este tipo a los que conceden una nota media de un 7,6.
Finalmente, los consumidores muestran su completa desconfianza ante las compras a través de Internet, debido principalmente a la inseguridad en los medios de pago y a las dudas acerca de que se respeten sus derechos como consumidor.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2001
A