Vivienda
Los españoles invierten 1.573 euros de media en el mantenimiento de sus hogares

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles destinan de media 1.573,06 euros anuales al mantenimiento de sus hogares, lo que supone un incremento de 15 % comparado con 2020, según el último Estudio sobre los presupuestos familiares del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El análisis también muestra que el perfil de quienes más invierten en este ámbito corresponde a parejas con tres o más hijos, con un gasto medio de 2.015,08 euros al año. Les siguen las personas que viven solas y tienen menos de 65 años, que destinan 1.758,95 euros de promedio, y las parejas con dos hijos, cuyo gasto medio alcanza los 1.674,00 euros.
En cuanto al análisis por comunidades autónomas, las Islas Baleares lideran el ranking en inversión en mobiliario y mejoras del hogar, con un gasto promedio de 1.699 euros. A continuación, se sitúan Murcia, con 1.521 euros, y Madrid, con una inversión media de 1.026,05 euros.
En este contexto, el parque inmobiliario español presenta un “alto grado de desgaste” lo que hace imprescindible el mantenimiento y reveló los trabajos más demandados por los españoles para mejorar sus hogares.
La intervención más solicitada es la instalación de placas solares, servicio que ha aumentado un 62 % en la plataforma en lo que va de año, comparado con el mismo período de los dos años anteriores, según los expertos de habitissimo.
La siguiente intervención más demandada es la reforma integral de viviendas que, a su juicio, están ganando terreno frente a la compra de obra nueva, debido a la escasez de nuevas construcciones y sus elevados costes, que fomentan la rehabilitación interior de los inmuebles.
Por último, las mejoras en la climatización de las viviendas que son cada vez más relevante para optimizar el confort y la eficiencia energética.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2024
XSF/pai