LOS ESPAÑOLES HAN GASTDO UNOS 75.000 MILLONES EN JUGUETES ESTAS NAVIDADES Y 100.000 MILLONES DURANTE TODO 1994

- Los padres españoles, entre los que menos gastan en juguetes de los países industrializados

MADRID
SERVIMEDIA

El consumo de juguetes en estas navidades en España ha sido de unos 75.000 millones de pesetas, mientras que en el total del año 1994 se elevó a 100.000 millones, según las previsiones que maneja la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ).

A pesar de estas elevadascifras, un estudio de la patronal juguetera indica que las familias españolas figuran entre las que menos dinero gastan en juguetes por niño al año dentro de los países industrializados.

De acuerdo con este estudio, el gasto por niño en juguetes se situó en 1993 en España en 12.950 pesetas. De los once países de los que hay cifras comparables, sólo uno, Grecia, se sitúa por debajo de España, al destinar a la compra de juguetes 11.870 pesetas por niño.

El gasto en juguetes por niño en España repreenta menos de la mitad de lo que destinan países como Estados Unidos (28.450 pesetas por niño durante el pasado año) y Francia (26.750 pesetas).

Otros países con un gasto en juguetes por niño muy superior al de las familias españolas son Alemania (25.800 pesetas al año), Japón (24.280 pesetas), Reino Unido (23.950), Bélgica y Luxemburgo (20.390 pesetas), Holanda (19.800) e Italia (17.870 pesetas por niño y año).

INCREMENTO DEL 8%

A pesar de que las familias españolas son de las que menos gastanen juguetes por niño, no se puede menospreciar el dinero que mueven este tipo de productos. En todo el ejercicio 1994, los fabricantes de juguetes facturaron alrededor de 97.950 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 8 por ciento respecto a los 90.500 millones facturados el año anterior.

La mayor parte de la facturación procede de las ventas en el mercado nacional, que no superarán los 65.800 millones de pesetas. La AEFJ calcula que las ventas de juguetes en el mercado interior crecieronen 1994 hasta un 4 por ciento.

El comportamiento de las exportaciones ha sido más favorable, según los fabricantes de juguetes, que prevén vender al exterior alrededor 33.000 millones de pesetas este año, es decir, un 20 por ciento más que en 1993.

Respecto a las importaciones de juguetes, la AEFJ calcula que se podría registrar un aumento de entre el 6 y el 8 por ciento, rodando los 37.000 millones.

JUGUETES EN TREN

Por su parte, Renfe ha transportado durante esta campaña de navidad más d 3 millones de juguetes en España, lo que supone un aumento de la facturación de un 15 por ciento con respecto a la campaña de 1993-94.

Una gran parte del transporte, que principalmente se ha realizado desde Alicante al resto de España, es consecuencia del contrato que Renfe ha suscrito con la empresa fabricante Famosa-Playmobil, para transportar productos desde la fábrica de Onil hasta seis centros logísticos de El Corte Inglés.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 1995
L