LOS ESPAÑOLES GASTARON 20.000 MILLONES EN COSMETICOS EN 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles gastaron algo más de 20.000 millones de pesetas en cosméticos durante 1995, un 15% más del volumen de mrcado que se registró el año anterior. El segmento de alta cosmética representa un 10% de las ventas, pero es un 25% del valor de mercado, según datos facilitados por las empresas del sector a los que tuvo acceso Servimedia.
Las marcas líderes en el sector de productos de belleza de gama media son Plenitude, que acapara el 15,6% del total de las ventas, Nivea (14%), Diadermine (11,5%) y Synergie con el 11,5%. Tras ellas se sitúan Pond's (9%), Vitesse (7,8%) y Margaret Astor, con el 4,5%.
Por su prte, la gama alta de cosméticos registró un estancamiento de las ventas por la fuerte competencia de las marcas de gran consumo que han optado por copiar las fórmulas de tratamiento de las firmas de prestigio a mejores precios. Las marcas más vendidas en este segmento son Lancome, Estee Lauder y Clinique.
Las mujeres siguen siendo las grandes consumidoras de productos de belleza y demandan preferentemente cremas hidratantes, el 49% del total de compras realizadas, seguidas de cremas nutritivas y antiarugas, que acaparan el 17% respectivamente, mientras que los tratamientos específicos suponen el 12% del volumen de ventas.
MERCADO DE FRAGANCIAS
El mercado de perfumería supuso en 1995 un volumen de ventas de 12.000 millones de pesetas, permaneciendo prácticamente estancado en relación al año anterior a causa del fuerte aumento en las ventas de productos cada vez más baratos.
Los fabricantes afirman que la mujer española prefiere el agua de colonia, que representa la mitad del mercado, mientraque las "eau de toilette", más concentradas, suponen el 20%. El "eau de parfum" tiene una penetración del 15% y el perfume alcanza una cuota del 13%.
Se venden mejor las fragancias frescas. Entre las marcas de gama media la líder es Eau Jeune (6,1%), seguida de Chanson D'eau (5,5%), Azur (4%), Anouk (3,5%) y Alada con el 3,4%.
En el segmento de alta cosmética Eau de Rochas se encuentra a la cabeza con el 6,4% del total de ventas, seguida de Aire de Loewe (5,5%), Tresor (4,5%), Anais Anais (4,2%)Eau de Lancaster con el 3,1%. Las colonias y perfumes de alta selección atraviesan un buen momento, puesto que en 1995 sus ventas crecieron un 14% y el valor de sus ventas alcanzó el 45% del total. A pesar de los fuertes cambios sociales ocurridos en los últimos años, los hombres no acaban de consolidar un mercado cosmético propio, aunque firmas prestigiosas ya han lanzado lineas de belleza masculinas.
Unicamente el segmento de perfumería goza de la atención preferente de los hombres. En 1995, las vetas de fragancias masculinas crecieron un 8%, alcanzando una cifra cercana a los 14.000 millones de pesetas. Los compradores españoles prefieren las aguas de colonia y las "eau de toilette" y se decantan por los aromas de mayor permanencia.
En la gama media, la colonia líder es Brummel con el 8,5% del mercado, a la par que Massimo Dutti también con el 8,5%. Por detrás figuran Crossmen (7,1%), Jacqs (5,2%) y Williams Sport con el 5%.
En alta perfumería la primera fragancia es Esencia Loewe con el ,5% de las ventas, seguida de Paco Rabanne (6%), Loewe pour Homme (5,7%), Cool Water (5,6%) y Armani, con el 5%.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 1996
SGR