RSC

LOS ESPAÑOLES GASTAN MÁS DE 65.000 MILLONES DE EUROS EN COMIDA PARA CONSUMIR EN CASA, UN 6,9% MÁS QUE UN AÑO ANTES

- La producción agraria se incrementa un 3,1% en 2007, superando los 40.000 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

El gasto de los españoles en alimentación y bebidas para consumir en el hogar ascendió a 65.185 millones de euros entre julio de 2007 y junio de 2008, un 6,9% más que en los doce meses precedentes. Este incremento es superior al del número de hogares formados durante ese mismo periodo que fue del 2%.

Esto supone que cada español gastó 1.444 euros en comida y bebida para consumir en casa durante ese periodo, unos 120 euros mensuales.

Así lo destacó hoy la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, durante la presentación del informe anual sobre "La Alimentación en España" elaborado por Mercasa, en la que estuvo acompañada por los presidentes de esta empresa pública y de la SEPI, Ignacio Cruz Roche y Enrique Martínez Robles, respectivamente.

Al analizar dichos datos, Espinosa afirmó que parecen estar poniendo de manifiesto "un frenazo en el consumo de la hostelería que se está volcando en los hogares".

Por su parte, el gasto total en alimentación, dentro y fuera del hogar, entre julio de 2007 y junio de 2008 fue de 95.854 millones de euros. En el periodo, el consumidor dedicó un 68% a gasto en el hogar y un 32% a la demanda extradoméstica.

La carne es el producto más demandado y cada español gastó en este periodo más de 331 euros en los 50,6 kilos per cápita consumidos. El gasto por individuo en pescado asciende a 199 euros y supone un consumo de 27,8 kilos por persona.

Las frutas y hortalizas, tanto frescas como transformadas, tienen también un protagonismo notable en la demanda del consumidor español. Entre julio de 2007 y junio de 2008, en términos medios, cada individuo consumió 94,6 kilos de frutas frescas, 56,9 kilos de hortalizas frescas y 13,1 kilos de frutas y hortalizas transformadas; en cifras de gasto per cápita, el consumo referido supuso 131,7 euros, 91,8 euros y 26,4 euros, respectivamente.

El consumo en leche y derivados lácteos por persona alcanza los 78,1 litros de leche y un coste de 64,5 euros mientras que los productos lácteos alcanzan, también en cifras per cápita, un gasto de 114,4 euros y un consumo de 34,4 kilos.

Además, en términos medios, entre julio de 2007 y junio de 2008, cada español consumió 41,8 kilos de pan, 12,6 kilos de bollería/pastelería y 10,7 kilos de platos preparados que, en términos de gasto per cápita, supusieron 97,1 euros, 56,7 euros y 43,2 euros, respectivamente.

Finalmente, entre julio de 2007 y junio de 2008 cada español consumió 9,5 litros de aceite de oliva y gastó 28,1 euros en este producto).

Por otro lado, entre los datos del informe destaca que el valor de la Producción de la Rama Agraria española ascendió en 2007 a 40.202 millones de euros, un 3,1% más que en 2006.

El promedio de población activa agraria (agricultura, ganadería, caza y silvicultura) fue en 2007 de 1.023.375 personas. De ellas tenían ocupación 925.525 y estaban en paro 97.850.

Las exportaciones españolas de productos agroalimentarios alcanzaron en 2007 un valor total de 25.128 millones de euros (un 8% más que en 2006), de los cuales 22.687 corresponden a productos de origen agrario y 2.271 de origen pesquero.

De esta manera, las exportaciones agroalimentarias supusieron en torno al 15% de todas las exportaciones de bienes españoles.

En el lado opuesto de la balanza, las importaciones agroalimentarias españolas en 2007 totalizaron 24.674 millones de euros (un 10,4% más que en 2006), siendo el valor de los productos agrarios importados de 19.451 millones de euros y el de los pesqueros, 5.223 millones.

Por su parte, las ventas netas de productos de la industria alimentaria ascendieron a 78.164 millones de euros durante 2007 (un 1,5% más que en 2006), lo que supone el 14,07% del total de ventas netas del sector industrial español.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2008
S