LOS ESPAÑOLES GASTAN EN GOLOSINAS 55.000 MILLONES DE PESETAS AL ÑO, SEGUN UN ESTUDIO DE DBK

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles gastaron unos 55.000 millones de pesetas en golosinas en 1993, un 2 por ciento más que el año anterior, según datos de un informe sobre el sector realizado por la empresa DBK, especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y estratégico.

De acuerdo con los datos de este estudio, el consumo per cápita de golosinas, un producto consumido principalmente por los niños, se situó en 2,7 kilogramos al año en nuestr país, cifra similar a la del año anterior.

En 1993, las 65 empresas fabricantes de golosinas que hay en España produjeron golosinas por valor de 65.889 millones de pesetas, de los que 17.460 correspondieron a la exportación. Las importaciones de golosinas alcanzaron los 6.571 millones.

Según DBK, la saturación del mercado infantil y el deterioro de la capacidad de gasto de las familias españolas han sido las principales causas del estancamiento en el consumo de golosinas registrado en 1993, despés de años de continuado crecimiento.

El estudio señala que esta situación ha sido contrarrestada por los fabricantes con un importante esfuerzo exportador y una mayor adaptación a los cambios en los hábitos de consumo. Así, las empresas han impulsado los productos destinados a los adultos, como caramelos balsámicos y chicles sin azúcar, en detrimento de productos tradicionales orientados al mercado infantil (caramelos duros y chicles hinchables).

Los caramelos son las golosinas más consumidas ennuestro país, al acaparar el 65 por ciento de este mercado, seguidos de los chicles (24 por ciento). El consumo per cápita de caramelos se situó el año pasado en 1,77 kilos por persona, el de chicles en 650 gramos y el de otras golosinas en 330 gramos.

Actualmente existen en España 65 empresas fabricantes de golosinas, de las que el 65 por ciento cuentan con menos de 30 trabajadores. El informe de DBK destaca el aumento de la presencia de capital extranjero en este sector, que controla cinco de las diz primeras empresas y una cuota de mercado superior al 30 por ciento.

Según DBK, en los próximos años, en los que se prevé un crecimiento sostenido del mercado de golosinas, las líneas de actuación de los fabricantes de este tipo de productos serán una mayor proyección de los productos españoles en el extranjero, la sofisticación del producto dirigido al público adulto y la aparición de novedades en la oferta dirigida al mercado infantil.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 1994
NLV