LOS ESPAÑOLES, ENTRE LOS EUROPEOS QUE MENOS SABEN DE LA UE

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Aunque en general todos los ciudadanos europeos son conscientes de su poco conocimiento sobrela UE, los españoles se encuentran entre los que menos saben del funcionamiento comunitario. Menos de 2 de cada 10 españoles pueden decir que poseen amplios conocimientos sobre el funcionamiento de la Unión, según los resultados del Eurobarómetro.

Por otro lado, el estudio de Eurobarómetro también ha analizado tanto el tiempo que dedican los europeos a los medios de comunicación como el porcentaje de cobertura de éstos sobre asuntos europeos.

Los españoles están entre los europeos que menos sabensobre la Unión. En una escala de 0 (conocimientos nulos) a 10 (conocimientos profundos) al respecto, la media española se sitúa en el 3,89, por debajo de la europea (de 4,15) y sólo por delante del Reino Unido y Portugal. La lista la encabezan Austria (5,15), Dinamarca (4,83) y Alemania (4,6).

En cuanto a la cobertura de asuntos europeos por parte de los medios de comunicación, durante 1998 los de España se situaron bastante por encima de la media europea, tanto en televisión (48% comparado con el 45%de media de los Quince), como en prensa (41%, comparado con el 30% europeo) y en radio (39%, mientras la media comunitaria es del 36%).

Sin embargo, se observó una disminución del tratamiento de noticias europeas con respecto a 1997, tendencia que también se observa en el resto de países comunitarios.

Finalmente, respecto al consumo de noticias en todos los medios de comunicación, España se encuentra entre los primeros países. Un 71% de los españoles ven los telediarios todos los días, mientras l media europea es del 68%, y un 74% de los ciudadanos españoles leen las noticias de los periódicos todos los días, comparado con el 42% de media comunitaria.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 1999
E