LOS ESPAÑOLES, ENTRE LOS EUROPEOS QUE MAS PUBLICIDAD RECIBEN A TRAVES DE LA TELEVISION
- La Asociación Española de Anunciantes (AEA) pblicará en mayo el Primer Observatorio Internacional de la Publicidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los telespectadores españoles están entre los europeos que más anuncios y otras formas de publicidad reciben a través de la pequeña pantalla, según el Primer Observatorio de la Publicidad elaborado por la Asociación Española de Anunciantes (AEA).
Los datos concretos del informe no se conocerán hasta el próximo mes de mayo, aunque ésta es una de las conclusiones del estudio, que compara el panorama teevisivo en nueve países (Francia, Italia, Alemania, Dinarmarca, Noruega, Suecia, Gran Bretaña, Portugal y España).
La AEA publica todos los meses un observatorio con datos sobre la televisión española. Ahora los anunciantes dan un paso adelante y extienden su estudio a nivel europeo.
La metodología del informe es la misma, ya que se utilizan criterios homogéneos para diferenciar la "programación real", del llamado "resto de emisión" (spots, patrocinios, telepromociones, autopublicidad, etc).
El Observatorio Internacional de la Publicidad analiza el primer trimestre de 2002, tanto en televisiones públicas, como en privadas, siempre que las cademas tengan un ámbito nacional y una audiencia superior al 4%.
El estudio permitirá, por ejemplo, comparar qué tiempo necesita un espectador español o un alemán para ver la misma película a través de televisión.
La Asociación Española de Anunicantes cree que puede ser un elemento de reflexión a tener en cuenta ante la inminente reforma de la diretiva de la televisión sin fronteras, cuyo nuevo borrador se conocerá antes de que finalice el año.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2002
J