LOS ESPAÑOLES, ENTRE LOS EUROPEOS QUE MAS ALCOHOL CONSUMEN

- Eurostat ha elaborado un completo informe sobre el modo de vida de la población de los Quince

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Cada español consume una media de 11,4 litros de alcohol puro al año, siendo superados por luxemburgueses, franceses, daneses y portugueses, segú los últimos datos que ha manejado Eurostat (correspondientes a 1997) para llevar a cabo un exhaustivo estudio sobre el modo de vida de la población de los Quince.

El tabaquismo también aparece como un problema grave en España, llegando a consumirse una media anual de 1.929 cigarrillos por persona. A la cabeza de los consumidores de tabaco en Europa están los griegos.

El informe revela que los hombres de la UE corren riesgos tres veces mayores que las mujeres de perder la vida en accidentes de trfico. Los que peor suerte corren son los portugueses, que alcanzan una proporción de 34,1 muertos en carretera al año por cada 100.000 habitantes, seguidos por los griegos y los luxemburgueses. Por el contrario, el país más seguro para circular es Suecia.

Es en Finlandia donde las tasas de suicidio entre varones resultan ser más elevadas, con un 41,8 casos por cada 100.000 habitantes. En Grecia, por contra, es donde son más reducidas (5,2 por cada 100.000). Los japoneses, suizos y norteamericanos supean con mucho a los europeos en muertes por suicidio.

Eurostat también ha estudiado la altura media de los europeos y ha concluido que el hombre de entre 15 y 24 años alcanza una media de 177,51 centímetros y pesa 72,6 kilogramos. Entre las mujeres, la media es de 165,57 centímetros y 59,4 kilos.

Tanto entre hombres como entre mujeres se ha constatado un crecimiento de 5 centímetros en los últimos años. Son los holandeses de entre 15 y 24 años los que alcanzan una mayor altura, con una media de 18,35 centímetros, seguidos de daneses y alemanes. También en Holanda se encuentran las mujeres más altas, con 170,556 centímetros de media.

Con respecto a los hombres españoles de entre 45 y 54 años, el informe señala que pesan, de media, 76,1 kilogramos, una de las cifras más bajas de la Unión Europea, junto a las de Portugal y Francia.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 1999
E