LOS ESPAÑOLES DORMIMOS CADA VEZ MENOS HORAS

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles dormimos cada vez menos horas y nuestro sueño es de peor calidad que hace unos años, según el doctor Germán Peces-Barba, especialista en enfermedades respiratorias de la Fundación Jiménez Díaz y miembro de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica Neumomadrid).

La televisión y el adelanto generalizado de la hora de comienzo de la jornada laboral, unido a los crecientes problemas de tráfico en las ciudades a primera hora de la mañana -que obliga a adelantar la hora del despertador-, son las principales causas de que el adulto medio español duerma de lunes a viernes un promedio de seis a siete horas, entre 60 y 120 minutos menos del periodo de descanso considerado aconsejable.

Además de dormir poco, muchas personas ni siquiera aprovechan el iempo que pasan en la cama. "Más de un 30 por ciento de la población padece algún problema que le impide descansar correctamente", indicó el doctor Peces-Barba.

De acuerdo con este especialista, las irregularidades del sueño suelen ser muy variadas o pueden obedecer a distintas causas, si bien las más frecuentes son el insomnio, los ronquidos excesivos o la falta de aire.

Algunos de estos trastornos pueden ser considerados graves, como es el caso de las apneas del sueño, interrupciones más o meno frecuentes de la respiración superiores a los diez segundos. Se calcula que aproximadamente el 4 por cinto de la población -un millón y medio de españoles, aproximadamente- padecen este problema, que en sus formas más acusadas puede originar trastornos cardiacos y pulmonares.

La detección y el tratamiento de las apneas tiene lugar en las Unidades de Sueño que existen ya en una buena parte de los grandes hospitales españoles, donde los pacientes son sometidos, durante el sueño, a una polisomnografía, ue incluye estudios de diferentes variables biológicas mediante electroencefalogramas y registros de respiración.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2001
CAA