VIVIENDA

LOS ESPAÑOLES DEBEN DESTINAR EL 55% DE SU SALARIO A COMPRAR UN PISO Y UN 67% EN LAS GRANDES CIUDADES, SEGÚN CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

El esfuerzo de los asalariados para comprar una vivienda se sitúa en el 55% de su sueldo neto en el conjunto de España para un préstamo a 20 años, cifra que alcanza el 67% en el caso de las grandes ciudades, según afirmó hoy Comisiones Obreras.

El sindicato apunta en un comunicado que entre 1987 y 2004, el precio medio de una vivienda de 70 metros cuadrados ha pasado de representar 2,6 veces el salario anual a alcanzar las 6,3 veces.

CCOO opina que el esfuerzo realizado por los trabajadores para comprar un piso "ha llegado a niveles no justificados y difícilmente sostenibles a medio plazo".

El sindicato que lidera José María Fidalgo recuerda que cada subida de un punto de los tipos de interés encarece en un 11% la cuota mensual de la hipoteca.

Comisiones reclama un amplio parque de viviendas de alquiler, incrementar la construcción de pisos protegidos, crear un observatorio inmobiliario, modificar la política fiscal en materia de vivienda eliminando progresivamente las deducciones fiscales y considerar el conjunto del territorio como no urbanizable.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2006
E