LOS ESPAÑOLES DEBEN 11,66 BILLONES A LAS ENTIDADES DE DEPOSITO POR LOS PRESTAMOS PARA LA COMPRA DE VIVIENDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles deben ctualmente 11,66 billones de pesetas por los préstamos solicitados para la compra de una casa a las entidades de depósito (bancos, cajas de ahorro y cooperativa de crédito), según los últimos datos del Banco de España, correspondientes al segundo trimestre de este año, a los que tuvo acceso Servimedia.
El crédito otorgado para la compra de un piso creció un 6,5 por ciento en el primer semestre de este año y muestra un fortísimo ritmo de crecimiento en los últimos ejercicios, ya que en 1992 era de 5,64billones, la mitad que ahora.
Los préstamos para adquirir una casa son, con gran diferencia, la primera causa de endeudamiento de los clientes particulares de los bancos, por delante de los préstamos recabados para la compra de bienes de consumo duradero, como automóviles o electrodomésticos, que ascienden ahora a 1,6 billones.
Además, la información de la autoridad monetaria muestra también el rápido crecimiento de los préstamos solicitados para la rehabilitación de viviendas, que han pasado de ifras prácticamente testimoniales hace unos años a los 540.000 millones de pesetas actuales.
Los datos del Banco de España muestran que más de la mitad de los préstamos concedidos a clientes particulares por las entidades de depósito tienen como finalidad la compra de vivienda, en concreto 11,66 de 20,88 billones de pesetas.
De ahí la importancia, subrayada por las organizaciones de consumidores, de que las rebajas del precio oficial del dinero se transmitan no sólo a los preferenciales, aplicado a los mejores clientes de las entidades, sino también a los hipotecarios.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 1996
M