LOS ESPAÑOLES CONSUMEN EL 14% DE SUS VIDAS DELANTE DEL TELEVISOR

- La 2 y Canal+ tienen los niveles más altos de 'audiencia individual', según el presidente de Sofres

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

José Ignacio Wert, presidente de Sofres, manifestó hoy a Servimedia que el actual sistema de medición de audiencias en España es uno de os mejores "útiles metodológicos" para medir el número de espectadores de programas televisivos, sólo superado por el sistema británico.

Wert señaló que el panel español, que recoge datos de 2.500 hogares (8.800 individuos que expresan su elección a través de audímetros), aporta información tan precisa como que un español medio se pasa delante del televisor el 14,6 por ciento de su existencia.

"Sabemos eso con una notable precisión", explicó José Ignacio Wert, quien señaló que en sistema de audiecias "existe una medición tecnológica singularísima, que introduce niveles de precisión y automatismo inéditos en el registro de la información".

En su intervención en los cursos, Wert explicó la relación entre la actitud individualista de los españoles y la oferta de televisión. "El trabajador o parado, cuidadano, lector, durante tres horas y media, en España, es audiencia", dijo.

CONSUMO INDIVIDUAL

Wert aportó algunos datos sobre los programas y cadenas que los españoles consumen de forma indvidual, esto es, que ven sólos aunque formen parte de un núcleo familiar de varios miembros.

Respecto a las cadenas, José Ignacio Wert explicó que "La 2" de Televisión Española y la cadena de pago Canal+ aglutinan en la actualidad el mayor número de espectadores que optan por el consumo de televisión "a solas".

El consumo individual alcanza el 43 por ciento de la audiencia en el caso de "La 2" y el 50 por ciento en Canal Plus. El resto de las cadenas oscilan entre el 35 por ciento de TVE-1 y el 3 por ciento de Antena-3 y Telecinco.

Los espacios con mayor audiencia individual son, según el presidente de Sofres, los programas religiosos, musicales y deportivos, en tanto que la tasa de individualidad más baja corresponde a los concursos y los denominados infoshows.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 1996
F