LOS ESPAÑOLES CAMBIAN EL BRANDY NACIONAL POR EL WHISKY IMPORTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles están cambiando sus hábitos en el consumo de bebidas espirituosas. El brandy, producto típicamente hispano, empieza a perder la batalla ante el empuje de las bebidas de importación, especialmente el whisky escocés.
Según los últimos datos de consumo de espirituosos, a los que ha tenido acceso Servimedia, en 1993 el brandy e mantuvo a la cabeza con una cuota de mercado del 26 por ciento, pero con una pérdida de 10 puntos sobre el año anterior.
El whisky escocés, por el contrario de la tendencia de la mayoría de espirituosos, aumentó su cuota un 6 por ciento, situándose así en segundo lugar con el 17 por ciento del consumo total.
Si al whisky importado se le suma la cuota del nacional (de un 7 por ciento, esta bebida se sitúa en el 24 por ciento de consumo, a 2 puntos del brandy, al que superará con toda probabilida en 1994, dada la tendencia de los últimos años.
Así, en el quinquenio 1988-93 años el whisky escocés creció un 15 por ciento en su cuota y el nacional un 4 por ciento. En cambio, el brandy perdió cinco puntos entre las preferencias de los consumidores.
CRECE EL VODKA Y BAJAN LOS LICORES
Por otra parte, en ese periodo se marcaron otras tendencias de cambio en el consumo de espirituosos de los españoles y que suponen también una mayor preferencia por los productos importados.
El vodka ha sio la segunda bebida que más ha crecido después del whisky escocés, con un incremento de 6 por ciento desde 1988, si bien sigue teniendo una cuota de mercado baja (2 por ciento en 1993).
A cambio, la moda de la copita de los licores de frutas después de las comidas parece que va a menos, a tenor de estos datos que marcan una caída del 9 por ciento en los últimos cinco años.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 1994
L