PARALÍMPICOS 2006

LAS ESPAÑOLAS QUEDAN LEJOS DE LAS MEDALLAS EN EL SUPERGIGANTE PARA CIEGAS Y DEFICIENTES VISUALES

SESTRIERE (ITALIA)
SERVIMEDIA

Las esquiadoras españolas Carme García, Anna Cohi y Alba de Toro quedaron hoy lejos de la lucha por las medallas en el supergigante para ciegas y deficientes de los IX Juegos Paralímpicos de Invierno de Turín 2006.

García, que compite con su guía Marina Romero, fue la mejor clasificada y repitió el cuarto puesto obtenido el pasado sábado en el descenso. La esquiadora gerundense hizo un tiempo de un minuto, 34 segundos y 32 centésimas, pero quedó a más de siete segundos de la medalla de bronce, lograda por la italiana Silvia Parente. La austríaca Sabine Gasteiger se adjudicó la medalla de oro y la checa Anna Kuliskova consiguió el segundo puesto. Cohi, una de las debutantes en estos Juegos Paralímpicos, participó con su guía Marc Oliveras y acabó octava en la carrera, pero finalmente ha quedado sexta tras la descalificación de la francesa Pascale Casanova y de Alba de Toro.

Cohi invirtió en la prueba un minuto, 52 segundos y 18 centésimas, casi 28 segundos más que la campeona, Gasteiger. Por su parte, De Toro, con su guía Anna Maresma, obtuvo el séptimo puesto inicial, pero quedó descalificada en su primera participación en unos Juegos Paralímpicos.

Tras la carrera, y en declaraciones a los periodistas españoles desplazados a Turín, Carme García, de 31 años, lamentó "no haber apretado un poquito más" en algunas fases de la prueba y señaló que su fallo estuvo "a mitad de la bajada", cuando se estropeó la radio con la que su guía transmite las órdenes.

En este sentido, añadió que este percance obligó a ambas a "continuar con gestos", lo que hizo perder a García varios segundos en la clasificación final.

Por su parte, Cohi, de 17 años, reconoció estar "como un flan" antes de la salida, pero destacó que esta prueba le servirá para "coger experiencia" con vistas a las próximas competiciones.

Su guía, Marc Oliveras, dio por "bueno" el resultado en su primera presencia paralímpica y afirmó que "no es lo mismo estar en unos Juegos que en una Copa del Mundo o de Europa, por la presión y el seguimiento mediático".

Por último, De Toro, otra de las debutantes del equipo español, también manifestó estar "nerviosa" antes de comenzar la carrera y afirmó que perdió algunos segundos en la parte llana del supergigante.

De Toro, de 18 años, se mostró "muy contenta" con su actuación y recalcó que se ha planteado los Juegos Paralímpicos de Turín como experiencia para la edición de Vancouver 2010.

García, Cohi y De Toro volverán a competir en el eslalon gigante de este viernes y en el eslalon del domingo, día en el que se clausurarán los Juegos Paralímpicos de Invierno de Turín.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2006
MGR