LA ESPAÑOLA ISABEL BAYONAS, NUEVA PRESIDENTA DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE AUTISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Isabel Bayonas, presidenta de la Federación Española de Asociaciones de Padres de Autistas (Fespau), será a partir del 1 de noviembre y durante cuatro años presidenta de la Organización Mundial de Autismo.
La toma de posesión tendrá lugar durante el congreso mundial que celebra esta organización cada tres años y que en esta edición se celebrará en Cape Town, Sudáfrica, entre los días 30 de octubre y 2 de noviembre.
Bayonas lleva 30 años trabajando por las personas con autismo y organizando el movimiento asociativo en España, Europa y Latinoamérica.
Además de presidir Fespau, es miembro del Consejo de Gobierno de Autismo Europa, vicepresidenta primera y fundadora de la Federación Latinoamericana del Autismo y fundadora de la Organización Mundial de Autismo.
En 1976 fundó en su casa la primera asociación de padres de personas con autismo de España y contribuyó a la fundación de numerosas organizaciones nacionales e internacionales.
"Hace 30 años nadie sabía lo que era el autismo, el diagnóstico era que estaban locos o eran subnormales. Cuando a mi hijo David le detectaron que tenía autismo, me dijeron que lo que el niño necesitaba no lo podía recibir en España, pero yo decidí luchar para que lo tuviera", explicó Bayonas a Servimedia.
Así fue como comenzó el largo recorrido que le ha llevado hoy hasta la presidencia mundial del autismo. Tiene muy claras sus prioridades: "La reclamación fundamental en la actualidad es que a los autistas se les considere personas y con los mismos derechos que cualquier ciudadano, que no sean invisibles".
"Mi trabajo en la Organización Mundial de Autismo se centrará en luchar por los países más desfavorecidos, la atención precoz y la atención a los adultos, además de incrementar el conocimiento del autismo entre los profesionales y la sociedad", manifestó. "Pretendo entrevistarme con los presidentes de gobierno de los países y explicarles lo que es el autismo, porque la mayoría no saben aún lo que es".
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2006
M