EL ESPAÑOL ENRIQUE SANZ DEFENDERA ANTE EL CONGRESO PARALIMPICO DE ATLANTA LA IMAGEN DE LOS MINUSVALIDOS COMO DEPORTISTAS DE ELITE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Internacional de Deportes de Ciegos (IBSA), el español Enrique Sanz, defenderá en su intervención en el III Congreso Paralímpico, que se celebrará entre 12 y el 16 de agosto en Atlanta, la imagen de "prestigo, solidez y espectacularidad" que pueden ofrecer los deportistas de élite con discapacidades y su aprovechamiento en el mundo de la publicidad.

Sanz será el único español que intervendrá como ponente en el Congreso Paralímpico de Atlanta y disertará sobre la "Imagen y comunicación del deporte de discapacitados", aprovechando su experiencia como jefe de la Sección de Relaciones Públicas y Comunicación de la ONCE.

El presidente de IBSA propone divulgar la imagen de los deportistas minusválidos com una imagen de prestigio, de solidez, profesional, presentando el deporte de discapacitados como un deporte de élite capaz de ser espectacular y de tener atractivo por sí mismo para cualquier espectador, según la ponencia a la que ha tenido acceso Servimedia.

Para Sanz, hay que evitar estéticas del pasado, en las que se presentaba el deporte de discapacitados desde el punto de vista de la "compasión". Asimismo, pide el apoyo de las administraciones a la hora de difundir las noticias sobre deportes de inusválidos, así como facilitar la participación privada en el mismo sentido.

El III Congreso Paralímpico se celebrará en Atlanta con ocasión de los Juegos Paralímpicos, que tendrán lugar en la misma ciudad entre el 15 y el 25 de agosto. Sus organizadores han previsto un congreso mundial destinado a impulsar el crecimiento y desarrollo de los deportes para discapacitados.

La anterior edición del congreso se celebró en Barcelona, también con motivo de los Juegos Paralímpicos. En este tipo de reunines mundiales se pretende avanzar en los derechos de las personas con discapacidades en la igualdad de oportunidades usando los Juegos Paralímpicos como conducto catalizador.

La problemática del deporte de discapacitados, la mejora del rendimiento en el deporte, programas médicos o programas para niños centrarán las conferencias, mesas redondas o coloquios, que servirán de preludio a las competiciones de los Paralímpicos de Atlanta.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 1996
L