"EL ESPAÑOL DEBE CONSOLIDARSE COMO LA SEGUNDA LENGUA DE INTERNET EN UN MAXIMO DE 5 AÑOS", SEGUN EL DIRECTOR DEL INSTITUTO CERVANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del Instituto Cervantes, Fernand Rodríguez Lafuente, considera que el reto del idioma español en Internet es consolidarse, en un periodo máximo de cinco años, como la segunda lengua más utilizada en la Red.
En declaraciones a Servimedia, Rodríguez Lafuente explicó que en la actualidad el ancho de banda del español en Internet está en torno al 5 por ciento y que el objetivo es ampliarla hasta el 15 o el 20 por ciento.
"Para conseguirlo", agregó, "debemos llenar la Red de contenidos en español, de contenidos de calidad y de iterés, para conformar una oferta atractiva para los consumidores. La clave es que se comercie en español, se consulte en español y se cree en español".
El elemento que disparará la presencia del idioma español en la Red será, según el director del Instituto Cervantes, el "enganche de Iberoamérica", dado el potencial que representan los internautas latinoamericanos. "Internet", precisó, "es quizás la metáfora más deslumbrante de la actual sociedad de la información. Hoy en día, no trabajar con las tenologías es ir para atrás".
Para potenciar el uso del español en Internet, el Instituto Cervantes y Telefónica han suscrito recientemente un convenio cuyo presupuesto ronda los 500 millones de pesetas. Otro de los retos será configurar un buscador panhispánico en el que tendrán cabida todos los contenidos en español que figuren en la Red.
Otro de los proyectos del Instituto Cervantes es el diseño, en colaboración con Televisión Española, del primer Curso de Español por Internet, que tendrá uncarácter interactivo, para permitir un mayor contacto entre profesor y alumno.
Este curso de español constará de una parte científica y académica, de la que se encargará el Instituto Cervantes. Por su parte, Televisión Española se ocupará del rodaje y de la producción audiovisual.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 2000
M