UN ESPAÑOL ASPIRA A SER CAMPEÓN DEL MUNDO DE TENIS DE MESA PARA DISCAPACITADOS INTELECTUALES
- El madrileño Eduardo Cuesta parte con aspiraciones a hacerse con la medalla de oro en Thouars (Francia)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los madrileños Eduardo Cuesta y César Monteagudo y el valenciano Óscar Ponce son los deportistas seleccionados por la Federación Española de Deportes para Discapacitados Intelectuales (FEDDI) para disputar, a partir de hoy, el IV Campeonato del Mundo de Tenis de Mesa, que tendrá lugar en Thouars, ciudad situada al oeste de Francia y próxima a Nantes y al mar Cantábrico.
El campeonato, que se clausurará el próximo sábado, reúne a unos 180 jugadores procedentes de 21 países. El español con más posibilidades de triunfo es Eduardo Cuesta, jugador de la Escuela de Tenis de Mesa de Móstoles.
Con apenas 20 años, Cuesta ya atesora un palmarés envidiable, ya que, en campeonatos del mundo, logró la medalla de plata individual en Lisboa'99 y la de oro por equipos y la de plata en los dobles de México 2003.
Además, en el Europeo de Ciechanow (Polonia) de 2002, obtuvo la medalla de plata individual y el bronce de dobles y en los Global Games de Bollnäs (Suecia) del año pasado tuvo que conformarse con dos bronces, en individuales y en dobles. Y en los Campeonatos de España, se mantiene imbatido en el apartado individual desde 2000.
Por su parte, César Monteagudo, de la Escuela de Tenis de Mesa de Getafe, es subcampeón de España individual desde 2001 y, en el concierto internacional, ha cosechado sus mejores resultados formando pareja con Cuesta.
Así, Monteagudo consiguió el bronce en los dobles del Europeo de Ciechanow 2002, el oro por equipos y la plata en los dobles del Mundial de México 2003 y el bronce en los dobles de los Global Games de Bollnäs 2004.
En cuanto a Óscar Ponce, del club Onteniente, acabó tercero en la prueba individual del Campeonato de España de Onteniente 2004.
Este año, estaba previsto que se celebrara el Campeonato de España de Tenis de Mesa para Discapacitados Intelectuales en Granada a finales de la semana pasada, pero se ha pospuesto a noviembre.
La única competición internacional del año para los discapacitados intelectuales fue el Campeonato de Europa celebrado en Jesolo (Italia) en la segunda mitad de septiembre.
Allí, los discapacitados intelectuales participaron a modo de exhibición, con los españoles Cuesta y Monteagudo. Cuesta acabó subcampeón individual y tercero en la prueba open, en tanto que Cuesta y Monteagudo repitieron la medalla de bronce en dobles y en equipos.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2005
MGR