Tiempo
España vuelve al tiempo estable después de tres semanas lluviosas
- Las precipitaciones se quedan en el norte la última semana de marzo
- Más de 20 grados en el Mediterráneo, el Guadalquivir y los archipiélagos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tiempo estable se irá imponiendo esta última semana completa de marzo en la mayor parte de España después de tres semanas de lluvias generalizadas, con temperaturas que superarán los 20 grados en el Mediterráneo, el valle del Guadalquivir, los archipiélagos y, puntualmente, lugares del norte como Galicia.
“Dejamos atrás tres semanas de marzo de lluvias intensas. Esta semana será, en cambio, más seca, con precipitaciones más débiles y dispersas y que irán a menos conforme avancen los días”, según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
No obstante, Del Campo precisó que las lluvias serán abundantes este lunes en el extremo norte y en Baleares. “Durante estos primeros días de la semana también podrá haber algunos chubascos tormentosos en el interior del este de la península”, añadió. Pero, principalmente, las precipitaciones se mantendrán sobre todo en el extremo norte peninsular.
Señaló que “las temperaturas se van a ir recuperando con valores propios de la época o algo frescos, sobre todo en estos primeros días de la semana”.
La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que las capitales más calurosas en la península podrían ser Alicante y Murcia este lunes (20 grados); Badajoz, Córdoba, Murcia y Pontevedra el martes (20); Murcia y Sevilla el miércoles (22); Sevilla el jueves (23); Murcia el viernes (24); Sevilla el sábado (27), y Murcia el domingo (24).
En Canarias, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife rondarán los 21 a 26 grados, según los días.
En cambio, hará más frío diurno este lunes en Segovia (7); el martes en Ávila y Segovia (11); el miércoles en Segovia, Soria y Vitoria (11); el jueves en Ávila y Segovia (11); el viernes en Ávila y Segovia (13); el sábado en Soria y Vitoria (8); y el domingo en Soria (10).
LUNES
Este lunes continúa la inestabilidad en el norte peninsular y en Baleares, con lluvias, que en el Cantábrico serán persistentes y en el archipiélago balear podrán ser fuertes y con tormenta.
“Atención a las nevadas que se van a producir en zonas de montaña del centro y de la mitad norte, pero también en zonas de la meseta, sobre todo en el este de la Meseta Norte, especialmente en las provincias de Burgos, Soria y Segovia, con una cota de nieve que a primeras horas estará en torno a 800 metros, aunque irá luego subiendo hasta unos 1.300 o 1.500 metros”, recalcó Del Campo.
Las temperaturas irán subiendo en muchos puntos hasta cuatro o cinco grados más respecto a las del domingo. “De todas formas, va a seguir siendo un día fresco para la época. En muchos puntos de la mitad norte no pasaremos de los 10 o los 12 grados”, indicó el portavoz de la Aemet.
MARTES
El martes seguirá la tendencia hacia un tiempo más anticiclónico y estable, con cielos soleados en la mitad sur. Sin embargo, por la tarde se desarrollarán nubes y podrán aparecer chubascos tormentosos en el interior oriental peninsular y la fachada mediterránea, que podrían estar acompañados de granizo menudo y que podrían ser localmente fuertes. Baleares tendrá tormentas.
La nieve aparecerá a partir de unos 1.400 a 1.700 metros. Y las temperaturas continuarán subiendo. “Ya casi no habrá heladas de madrugada y se superarán los 20 grados a primeras horas de la tarde en el valle del Guadalquivir”, apostilló Del Campo.
MIÉRCOLES
La estabilidad atmosférica irá a más durante este miércoles. Las precipitaciones quedarán restringidas al extremo norte y al alto Ebro, aunque serán probables las tormentas en Baleares y en zonas montañosas del este de la península.
Las temperaturas bajarán un poco de madrugada y subirán de día en el centro y en la mitad sur, con lo que se esperan 18 a 20 grados en el Mediterráneo, Extremadura y Andalucía, e incluso 22 en el valle del Guadalquivir y la Costa del Sol.
JUEVES Y VIERNES
La situación será similar el jueves y el viernes, esto es, lluvias solo en el extremo norte, que irán a menos, y posibilidad de algún chubasco disperso por la tarde en zonas de montaña. “Los típicos chaparrones primaverales sin mayores consecuencias”, precisó Del Campo.
Las temperaturas descenderán de madrugada y subirán de día. “Esos días habrá una importante amplitud térmica, es decir, la diferencia entre las temperaturas a primeras horas de la mañana y por la tarde, que, en algunos puntos, sobre todo de la Meseta Norte, podría ser de 18 a 20 grados de diferencia”.
FIN DE SEMANA
El último fin de semana de marzo traerá un cambio de hora. Cuando sean las 2.00 del domingo (una hora menos en Canarias), habrá que adelantar los relojes hasta las 3.00 (una hora menos en el archipiélago canario), con lo que se recuperará el horario de verano.
“El fin de semana es posible que llegue una masa de aire frío de latitudes altas y bajen de nuevo las temperaturas. Las lluvias quedarían acotadas, de todas maneras, al extremo norte peninsular”, adelantó Del Campo.
CANARIAS
Respecto a Canarias, durante los primeros días de la semana soplarán los vientos alisios con intensidad, especialmente en las zonas expuestas. Allí podrá haber rachas muy fuertes de más de 70 o 80 km/h.
Habrá nubes en el norte de las islas más montañosas, con algunas lloviznas o lluvias débiles. Y las temperaturas no cambiarán demasiado los primeros días de la semana, pero podrían subir después coincidiendo con la llegada de calima.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2025
MGR/gja