Meteorología
España vive el tercer año hidrológico menos lluvioso del siglo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El actual año hidrológico, que comenzó el pasado 1 de octubre, es el tercero menos lluvioso de ese siglo en el conjunto de España, así como el octavo más seco desde 1961, año en que comienza la serie histórica de precipitaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El año hidrológico tiene en cuenta las lluvias caídas entre el 1 de octubre de un año y el 30 de septiembre del siguiente, y no coincide con un año natural porque parte de las precipitaciones del otoño y del invierno pueden acumularse en forma de nieve y no fundirse hasta la siguiente primavera.
Esa caracterización de las precipitaciones se adapta mejor al ciclo del agua que el año natural porque la mayor parte de la lluvia y nieve que cae durante el año hidrológico tiene su escorrentía -es decir, transcurre por los ríos- entre el 1 de octubre de un año y el 30 de septiembre del siguiente.
“Nos adentramos este 1 de junio en el último cuatrimestre del año hidrológico 2021-2022 y lo hacemos con unas precipitaciones que desde el 1 de octubre rondan los 400 litros por metro cuadrado, cuando lo normal a estas alturas del año hidrológico son unos 520 litros por metro cuadrado”, apuntó este miércoles Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.
Del Campo añadió: “Así pues, comenzamos el verano meteorológico (que abarca los meses de junio, julio y agosto) con unas precipitaciones que se quedan aproximadamente una cuarta parte por debajo de lo normal, lo que sitúa, de momento, al año hidrológico 2021-2022 como uno de los tres más secos del siglo XXI y uno de los ocho más secos desde 1961 en España”.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2022
MGR/gja