CUEVAS

ESPAÑA TUVO EL MAYOR AUMENTO DE LA TASA DE EMPLEO EN LA UE-25 DURANTE EL ULTIMO AÑO, SEGÚN EUROSTAT

MADRID
SERVIMEDIA

España registró, entre los 25 países de la UE, el mayor aumento de la tasa de empleo en el periodo comprendido entre el tercer trimestre de 2004 y el tercer trimestre de 2005, según el balance del mercado laboral europeo difundido hoy por Eurostat.

La tasa de empleo española saltó del 61,5% al 63,9%, lo que supone un crecimiento cinco veces mayor que la media comunitaria, que pasó del 63,6% al 64,1%.

En consecuencia, el mercado laboral español está prácticamente ya al nivel del comunitario en lo que se refiere a tasa de empleo, incluso por encima de países como Francia o Italia, aunque todavía a alguna distancia de los tres líderes en este terreno: Dinamarca (76,1%), Holanda (73,7%) y Suecia (73,6%).

Eurostat destaca igualmente que España también registró, en el último periodo anual para el que se dispone de información, el mayor aumento de tasa de empleo entre las mujeres, que pasó del 48,6% al 51,6%.

Por otra parte, los datos de Eurostat muestran que el mercado laboral español cuenta con el más alto nivel de contratos temporales, un 34,4% del total, frente a una media comunitaria del 14,9%.

Sin embargo, la proporción que los trabajos a tiempo a parcial representan en el total del empleo es menor en España, un 11,6%, que en el conjunto de la UE-25, en donde sube hasta el 18%.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2006
M