EL ESPAÑA-TÚNEZ, CON 11,6 MILLONES DE ESPECTADORES, SE CONVIERTE EN LA EMISIÓN MÁS VISTA EN TV DESDE EL MUNDIAL DE COREA
- Cuatro logra la mejor marca diaria desde su nacimiento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El partido del Mundial España-Túnez ha sido la emisión más vista por televisión desde los penaltis del España-Corea del Mundial de Corea y Japón de 2002, con un promedio de seguimiento de 11.633.000 espectadores y un 64,4% por ciento de cuota de pantalla, según datos de Barlovento Comunicación.
Cuatro logró anoche una audiencia media de 8.652.000 espectadores (47,9%), mientras que la registrada por La Sexta fue de 2.981.000 (16,5%).
Estos guarismos superan claramente a los alcanzados por la final de la Liga de Campeones disputada entre el F.C. Barcelona y el Arsenal el pasado 17 de mayo, cuando una media de 10,7 millones de personas siguieron el encuentro a través de TVE-1 y Canal+.
Anoche, 20.264.000 espectadores sintonizaron en algún momento con el segundo partido de España en Alemania, cuyo minuto más visto se produjo a las 22,48 horas, instante en el que 15.189.000 espectadores contemplaban las imágenes repetidas del lanzamiento de Fernando Torres desde el punto de penalti y que supuso el tercer gol español.
Como sucediera en el primer partido de España en el Mundial, prácticamente tres de cada cuatro espectadores prefirieron seguir el encuentro a través de la señal de Cuatro, emisora que ayer obtuvo la mejor marca diaria desde su nacimiento, con un 16,8%.
La radiografía cualitativa del encuentro demostró que los mejores índices de captación residieron en el sexo masculino (73,5%), enniños (65,7), jóvenes (73,5) y adultos jóvenes (69,9), en las clases altas y medias/altas (68,8), y en núcleos habitados por más de 50.000 habitantes (66,1%). De nuevo, fue Madrid (73,6%) la comunidad que presentó los mayores registros.
El reparto por cadenas en la jornada se alteró notablemente como consecuencia de la retransmisión: Cuatro ascendió a la tercera posición, Antena 3 firmó su mínimo en una jornada desde el 21 de julio del 2000, y La 2 obtuvo su peor resultado histórico diario.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2006
R