ESPAÑA TIENE UNA DE LAS TASAS MAS BAJAS DE LA UE DE CANCER DE MAMA
- El ministro de Sanidad destaca la importancia de las campañas de detección precoz para frenar la mortalidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España tiene una de las tasas más bajas de la Unión Europea (UE) en cáncer de mama, según señaló hoy elministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, en la clausura del II Simposium Internacional de Investigación sobre esta patología, que se ha desarrollado en Santiago de Compostela.
La tasa de incidencia del cáncer de mama en España oscila entre los 40,7 casos por 100.000 mujeres que se registran en Granada y los 7,4 casos por 100.000 detectados en Gerona.
En 1994 se produjeron en España 5.864 fallecimientos por esta causa, lo que supone el 18,2% de todas las defunciones por cáncer enel sexo femenino y una tasa de mortalidad del 29,3 por 100.000 mujeres.
Para el ministro Romay Beccaría, estos datos justifican el esfuerzo que, según dijo, están haciendo las administraciones sanitarias para desarrollar campañas de detección precoz de cáncer de mama, que son las que inciden favorablemente en la disminución de la mortalidad por esta causa.
Tras recordar las circunstancias favorables y el panorama esperanzador que se abre en los últimos años con las nuevas tecnologías y tratamients, y los actuales descubrimientos en genética humana, el ministro subrayó que la investigación en este área es "un objetivo prioritario para el ministerio".
En este sentido, recordó que su departamento está impulsando diversas medidas y proyectos, como la reciente creación del Instituto de Investigaciones Oncológicas o las medidas para potenciar la investigación a través de la Agencia Española del Medicamento.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1999
SBA