ESPAÑA TIENE LA MAYOR DIVERSIDAD DE FLORA Y FAUNA DE EUROPA, SEGUN EL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España es el país de Europa que presenta una mayor riqueza de flora y fauna, con 1.168 endemismos en el primer caso y 56 en el segundo, según los estudios realizados pr la Secretaría de Estado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiente del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
De las 884 especies de fauna que existen en el continente, un 74 por ciento están presentes en nuestro país, y de ellas 56 son endémicas (no habitan en ningún otro Estado), lo que supone un 8,5 por ciento.
En la actualidad han sido identificadas 33 especies de anfibios, 50 de reptiles, 391 de aves, 100 de mamíferos, 46 de peces y 2 de crustáceos de agua dulce.
Sin mbargo, algunas están en peligro de extinción, fundamentalmente las rapaces y los mamíferos de mayor talla, aunque también una parte importante de anfibios ibéricos y peces.
En los dos últimos siglos ha desaparecido el lobo mediterráneo y algunos especialistas consideran que el morito ha sufrido la misma suerte, ya que es "extraordinariamente" raro verlo.
FLORA
Respecto a la flora, el MOPT estima que el número total de vegetales vasculares en la península y Baleares es de 8.000 y de 2.000 en Caarias.
Para cuantificar los endemismos españoles hay que descontar de los 986 ibéricos las 338 especies presentes también en Portugal o el Pirineo francés, pero a los 648 restantes hay que unir los 520 canarios, lo que suma 1.168 especies.
Andalucía y Canarias son las comunidades autónomas que presentan un mayor número de endemismos, aunque algunos están en peligro de extinción.
En la España peninsular 55 especies sufren este problema y 2 ya han desaparecido, en las islas Baleares 27 lo padeen y 2 ya no existen y en las Canarias 127 están en peligro de extinción y una ya ha desaparecido.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 1992
GJA