ESPAÑA TIENE LAS LLAMADAS TELEFONICAS LOCALES MAS BARATAS DE LA UE, JUNTO CON ITALIA Y INLANDIA
- También se sitúa entre las más baratas en llamadas nacionales e internacionales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España cuenta con el precio de las llamadas telefónicas locales más baratas de la Unión Europea (UE), conjuntamente con Italia y Finlandia, mientras que en el resto de comunicaciones (nacionales e internacionales) también se coloca entre los países con los precios más baratos.
Así consta en el último análisis sobre el coste de la telefonía en Europa, Estados Unidos yJapón, elaborado por la oficina de Estadísticas de la UE (Eurostat), al que tuvo acceso Servimedia.
A finales de 2002, las llamadas locales costaban en España una media de 0,28 euros por minuto, muy por debajo de la media de la UE, que estaba en 0,4 euros el minuto y en el mismo nivel de precios que Finlandia e Italia, donde cuestan 0,23 y 0,25 euros por minuto.
Por contra, los europeos que más pagan por sus llamadas locales son los austriacos e ingleses, con un precio de 0,56 euros y 0,64 euros or minuto, respectivamente.
En el capítulo de llamadas nacionales, España también está entre los países con precios más bajos con un coste de 0,99 euros el minuto frente a 1,09 de la media comunitaria. En este caso, España empata en el quinto lugar con Francia entre los que tienen las llamadas más baratas de los Quince, muy por debajo del precio en Alemania (1,43 euros por minuto) o el Reino Unido (1,29).
Respecto al precio de las comunicaciones internacionales, España también está en la parte baa en cuanto a precios, con 2,2 euros por minuto, muy cerca de la media, que es de 2,31 euros.
El estudio amplía la comparación de la Unión Europea a Estados Unidos y Japón y concluye que los precios de la telefonía en Europa son mucho más caros que en Estados Unidos, especialmente las llamadas locales, que tienen un precio de 0,13 euros por minuto, una cuarta parte de la media de la UE, que está en 0,4 euros el minuto. En Japón todas las llamadas son ligeramente más caras que en la UE, especialmente ls internacionales.
El informe de Eurostat afirma que los precios de las llamadas locales, nacionales e internacionales en la UE no han parado de bajar desde 1997 hasta finales del año 2002, a pesar de lo cual se mantienen más elevados que en Estados Unidos.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2003
N