ESPAÑA TENDRÁ UNA BASE INTERNACIONAL DE TRASPLANTES QUE DESARROLLARÁ JUNTO CON LA OMS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España tendrá una base internacional de trasplantes que desarrollarán conjuntamente el Ministerio de Sanidad y Consumo y la Organización Mundial de la Salud (OMS) a lo largo de los próximos dos años.
Para poner en marcha este proyecto, que realizarán concretamente la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y el Departamento de Tecnologías Sanitarias Esenciales de la OMS, Sanidad y la Organización Mundial de la Salud firmarán una declaración de intenciones que aprobó hoy el Consejo de Ministros.
El desarrollo de este proyecto, para el que el Ministerio de Sanidad aportará a la OMS un total de 840.000 euros, permitirá también impulsar el programa para extender los trasplantes a todo el mundo aprobado por la Asamblea Mundial de la OMS en mayo de 2004.
Mediante este convenio, la ONT se convierte en organismo colaborador de la OMS y España desplazará a Ginebra a un especialista en la materia, que apoyará la creación de una red internacional de trasplantes, dirigirá el desarrollo de la página web de la OMS sobre trasplantes y participará en el proceso para la aplicación del programa de la OMS sobre trasplantes de órganos, tejidos y células.
Por su parte, la OMS deberá remitir un informe anual técnico al Ministerio de Sanidad y Consumo sobre la evolución de las actividades financiadas por la contribución española.
La ONT gestiona desde hace diez años el Registro Europeo de Trasplantes, una actividad que ha extendido en el último año a los países iberoamericanos, mediante la creación del Registro Iberoamericano de Trasplantes, ratificado en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de 2005, celebrada en Salamanca.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2005
G