ESPAÑA TENDRÁ 3.000 GPS ANTIMALTRATADOR ANTES DE QUE TERMINE EL MES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Todas las comunidades autónomas tendrán a su disposición un total de 3.000 dispositivos GPS para el control de las medidas de alejamiento en caso de violencia de género a partir del próximo 24 de julio.
Así lo anunció hoy la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, en un acto en Madrid al que asistieron también los titulares de Justicia e Interior, Francisco Caamaño y Alfredo Pérez Rubalcaba, respectivamente. En el acto se suscribió un protocolo de actuación para garantizar y homogeneizar su operatividad en todo el territorio nacional.
La puesta en marcha de los 3.000 dispositivos cuenta con una inversión inicial de cinco millones de euros. En total, serán 9.000 terminales, ya que cada inculpado llevará dos herramientas (una unidad móvil y un "brazalete"), y la víctima otro (unidad móvil).
La cifra de 3.000 unidades que se han tomado como punto de partida supone el 10% de las órdenes de protección dictadas en 2008, representativo de las situaciones "de mayor riesgo", según dijo la ministra.
Con esta herramienta se busca hacer efectivo el derecho de la víctima a su seguridad, documentar el posible quebrantamiento de las medidas de alejamiento y disuadir a los agresores.
PROCEDIMIENTO
Durante su intervención, Aído subrayó que los dispositivos estarán disponibles para todas las comunidades y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y que no habrá distribución cerrada por territorios, de manera que se contará con ellos por criterios de disponibilidad.
Una vez que el órgano judicial acuerde que la medida cautelar de alejamiento sea controlada por estos medios de detección de proximidad, la resolución será comunicada en el plazo máximo de 24 horas a las fuerzas y cuerpos de seguridad territorialmente competentes, y al Centro de Control.
Éste estará alojado en el Centro de Datos Gestionado de Telefónica (la gestión corresponderá a la UTE Telefónica- Securitas Direct), y el centro de monitorización estará ubicado en las oficinas de Securitas Direct.
El centro comunicará inmediatamente a la empresa instaladora la solicitud del servicio para la preparación de los equipos, todo ello dentro de las primeras 24 horas. Tanto la víctima como los centros de gestión recibirán avisos cuando el agresor se acerque a menos de 500 metros de la víctima, que también dispondrá de un "botón de pánico" si lo requiere.
Para Aído, el sistema será "un símbolo de lo que los ciudadanos dicen al agresor": "no te acerques, 40 millones de españoles te están vigilando", señaló. Según el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, la activación del proceso "será cuestión de segundos".
SISTEMA INTEGRAL
El titular de Interior adelantó que este mes se presentará "probablemente" el Sistema de Seguimiento Integral, en el que se incluye a todas las mujeres que teóricamente se encuentran en situación de riesgo, "con una evaluación que se actualiza cada poco tiempo".
Aprovechó la ocasión para subrayar que la Ley Integral "vale" ("la prueba es que estamos aquí"), y que en la presidencia española de la Unión Europea "se reflexionará colectivamente ante el problema en todos los países de la Unión, que lo tienen".
"Acuerdos como éste contribuyen a situar a la Administración de Justicia española en el lugar en que sus ciudadanos merecen. El cambio se está produciendo", concluyó el titular de Justicia, Francisco Caamaño.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2009
CAA