ESPAÑA SUPERA POR PRIMERA VEZ LOS 100.000 ABORTOS ANUALES - Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad y Consumo
- Las chicas de entre 20 y 24 años, las que más embarazos interrumpen
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España superó por primera vez la barrera de los 100.000 abortos anuales en el año 2006, según se desprende del último boletín estadístico sobre interrupciones voluntarias de embarazo del Ministerio de Sanidad y Consumo.
Según estos datos, hechos publicos hoy en la página web del Ministerio, en 2006 se practicaron un total de 101.592 abortos a través de 135 centros acreditados para ello.
Desde el año 1997 la cifra ha ascendido progresivamente, pasando de los 49.578 que se registraron ese año a los 84.985 de 2004 y a los 91.664 correspondientes a 2005.
Así, en los últimos dos años (2004-2006), el número de abortos ha crecido casi un 20% (19,54%), al pasar de 84.985 a 101.592 abortos.
El 97,49% de las interrupciones de embarazo se produjeron en centros privados (cifra similar al 97,09% de 2005). Sólo el 2,51% tuvieron lugar en centros sanitarios públicos. La mayoría de ellos (62,23%) interrumpieron gestaciones de ocho o más semanas.
Las mujeres que más abortan son las jóvenes de entre 20 y 24 años. Así, en 2006 interrumpieron el embarazo el 1,857% de las españolas con esta edad; el 1,444% de las de entre 25 y 29 años; al 1,253% de las de menos de 19 años; 1,02% de las de entre 30 y 34 años; al 0,734% de las que se sitúan entre los 35 y 39 años, y el 0,305% de las mayores de 40 años.
POR REGIONES
Con 20.123 abortos, Cataluña es la comunidad autónoma con más abortos de toda España, seguida de la Comunidad de Madrid (19.242), Andalucía (18.591) y Comunidad Valenciana (10.219).
Según los datos de Sanidad, el 96,68% de las interrupciones se practicaron para proteger la salud materna; el 2,83%, por razones de riesgo fetal y, finalmente, un 0,01%, tras una violación.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2008
PAI