ESPAÑA SUPERA MINIMAMENTE LA CUOTA LACTEA PREVISTA PARA 1992-93, SEGUN EL MINISTRO DE AGRICULTURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cuoa láctea, fijada para nuestro país en unas 5,35 millones de toneladas, fue superada en la pasada campaña 92/93 en 50.000 toneladas, casi un 1 por ciento, lo que supone un margen "muy asumible" de cara al cumplimiento de las obligaciones de producción fijadas por la CE, según Vicente Albero, ministro de Agricultura.
Albero, en declaraciones a Servimedia, manifestó que esta cantidad le hace ser optimista sobre el desarrollo de la campaña actual, primer año de aplicación de la 'supertasa' o multa a los gnaderos que superen la producción de leche que tienen asignada.
España cuenta con una asignación de 5,2 millones de toneladas de venta a industrias y unas 150.000 toneladas de venta directa. En la pasada campaña la venta a industrias fue de 5,4 millones de toneladas y la venta directa no se cubrió.
Hasta ahora, España tiene pendiente de pago a la CE unos 150.000 millones de multa por lo que ha producido de más desde 1989, pero a juicio de Albero la superación de la pasada campaña "no tendrá influncia monetaria". En la campaña 93/94, de seguir en la misma tónica y superarse unas 50.000 toneladas, los ganaderos tendrían que pagar cerca de 3.000 millones de pesetas.
El ministro de Agricultura criticó a las organizaciones agrarias, una de las cuales ha convocado movilizaciones para el próximo 4 de marzo por este tema, y dijo que "tendrían que tener más claro qué es la cuota de la leche, que es una contingentación del mercado, y hace que los precios de la leche estén tirando al alza. Para los ganaeros eso siempre será bueno".
No obstante, reconoció que sí existen problemas en algunas zonas del Estado, como en Galicia, donde hay ganaderos "que están produciendo un 20 o un 30 por ciento más", pero a su juicio este aumento está compensado por otros productores que han reducido su participación en la cuota nacional.
FRAGA
Sobre la intervención del presidente de la Xunta de Galicia, Albero aseguró que "Fraga ha dicho una cosa que está muy bien, que todo el mundo va a pagar la campaña próxim y quizás debiera haber dicho que en esta también, porque este año va a pagar todo el mundo".
Para superar el problema de las cuotas, Alberó solicitó la colaboración entre los ganaderos, y las industrias, ya que éstas son las encargadas de retener lo pagos a éstos para entregar luego el montante de la multa.
"Los industriales han vivido muy de espaldas a los ganaderos, estaban en Madrid y Barcelona, y eso no tiene sentido en el futuro, porque si están de acuerdo conseguirán que el impacto de apliación de la supertasa no será grave", añadió.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 1994
L