CEUTA

ESPAÑA SÓLO RECICLA UNA DE CADA TRES BOMBILLAS DEL MERCADO

- Reciclar una sola evita la emisión de 10 kilos de CO2 a la atmósfera

MADRID
SERVIMEDIA

España recicla la tercera parte de las bombillas en desuso que generan tanto la industria como los hogares del país, según afirmó hoy la Asociación para el Reciclaje de Lámparas (Ambilamp).

Desde que comenzara su andadura en 2005, la asociación ha tratado más de 3.500 toneladas de estos residuos, el equivalente a 28 millones de lámparas. En el primer cuatrimestre de 2009 ya se han reciclado 4,8 millones.

Según explicó hoy en rueda de prensa el director general de Ambilamp, Juan Carlos Enrique, la asociación cuenta actualmente con 93 empresas adheridas a su sistema de gestión, que representan al 90% del mercado nacional de lámparas.

La extracción de las pequeñas cantidades de mercurio que posee este producto y el aprovechamiento de los distintos materiales que las conforman (vidrio, plástico, metales) son el principal objetivo de su reciclaje.

No obstante, el real decreto que lo regula sólo incluye a las bombillas de bajo consumo, las fluorescentes y las de descarga (muy usadas en farolas y otros usos públicos), con lo que las halógenas y las incandescentes, las más tradicionales, quedan excluidas.

Reciclar una sola bombilla ahorra la emisión a la atmósfera de 10 kilos de CO2. Desde 2005, Ambilamp calcula que ha evitado hasta 300.000 toneladas de este gas y, en un solo año, el CO2 ahorrado es proporcional a lo que ocasiona la circulación de 45.000 vehículos.

CATALUÑA Y VALENCIA, EN CABEZA

En 2008, las comunidades que más reciclaron fueron Cataluña (437 toneladas), Comunidad Valenciana (242 ) y Madrid (182). Extremadura (10 toneladas) y La Rioja (13) fueron las que registraron las menores cifras.

La red de puntos de recogida de Ambilamp dispone de 12.705 puntos repartidos por todo el territorio nacional. Desde su creación, la asociación centró su actividad en el sector profesional, que supone el 80% del residuo que se genera en España, pero ahora se está centrado en la recogida doméstica, mediante puntos limpios, pequeño comercio y grandes superficies comerciales.

Así, "uno de los retos" de Ambilamp es desarrollar totalmente en 2009 y 2010 el canal de recogida doméstica, hasta alcanzar los 40.000 puntos de recogida. Otro de sus objetivos es el de ampliar el número de plantas de tratamiento, implantando una en Madrid. Sólo Bilbao, Valencia, Barcelona y Sevilla disponen de estas instalaciones.

La modificación de la directiva que regula la gestión de residuos obligará a España a superar tasas de reciclaje del 65% para 2015, el doble de lo que se trata actualmente.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2009
S