ESPAÑA SIGUE CON UNA TASA DE PARO FEMENINO POR ENCIMA DEL DOBLE DE LA MEDIA COMUNITARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España sigue teniendo la mayor tasa de desempleo femenino de la Unión Europea (UE), con un nivel que supera el doble de la media comunitaria, según datos de Eurostat facilitados hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
De acuerdo con estos datos, la tasa de paro femenino se situó en España en 1997 en el 28,5% de la población activa femenina, ago mejor que la de 1996 (29,5%), pero muy por encima de la media comunitaria (12,5%).
A diferencia de la tasa de paro femenino comunitaria, que se ha mantenido en los mismos niveles que en 1996, la tasa de desempleo entre las mujeres españolas ha mejorado algo, gracias a la recuperación general del empleo, si bien ésta no se ha traducido en una caída importante del paro femenino.
Según los responsables del IEE, esto se debe, entre otros factores, al hecho de que hay más mujeres que deciden incorprarse al mercado laboral cuando se produce una mejora del empleo.
Por detrás de España, aunque a gran distancia, se sitúa Italia, con una tasa de paro femenino del 16,6%, seguida de Finlandia (14,9%), Francia (14,7%), Bélgica (12,4%), Alemania (10,6%), Irlanda (10,4%), Suecia (9,7%) y Dinamarca (7,8%).
En Holanda no se dispone todavía del dato de 1997, aunque parece claro, según el IEE, que bajará el indice de desempleo femenino, que en 1996 se colocó en el 8,2%. En Portugal, la tasa de desempleofemenino se redujo a un 7,3% en 1997, mientras que en Reino Unido se situó en el 6%, en Austria en el 5,4% y en Luxemburgo en el 5,2%.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 1998
NLV