ESPAÑA, SEPTIMO PAIS DE LA OCDE EN CREACION DE EMPLEO EN LOS NOVENTA
×
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En la década de los noventa, el empleo creció en España un 10%, la séptima tasa ás elevada de la OCDE, por detrás de Irlanda, Holanda, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Australia y Canadá, según datos de la propia OCDE.
Entre 1990 y 1999, el PIB de Irlanda creció más de un 90%, a una tasa anual media del 6,6%, lo que le permitió expandir su empleo en un 40%. Eso ha convertido a Irlanda, un país tradicionalmente exportador de mano de obra, en un importador neto.
Varios países europeos, como Finlandia, Suecia e Italia, acabaron la década de los noventa con menos empleo del que emezaron.
Además de esos tres, también se situaron por detrás de España en generación de puestos de trabajo estados como Noruega, Islandia, Austria, Japón, Suiza, Bélgica, Francia, Dinamarca, Gran Bretaña y Alemania.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2000
M