UE

España, segundo país de la UE con más peticiones de asilo en primera instancia en septiembre

- Según Eurostat

MADRID
SERVIMEDIA

España es el segundo país de la UE que más solicitudes de asilo en primera instancia recibió durante el mes de septiembre, con 12.510 demandas registradas.

De estas, 320 fuero planteadas por menores no acompañados, lo que le sitúa como el cuarto estado con más peticiones de niños migrantes llegados sin la compañía de un adulto durante dicho mes.

Según los datos publicados este miércoles por Eurostat, Alemania repitió como el país con más peticiones de protección internacional en primera instancia, con 18.105 soicitudes en septiembre.

en tercer lugar figura Italia y en cuarto Francia .

En el conjunto de la UE, 75.755 personas demandaron protección internacional por primera vez, lo que supone un descenso del 24% respecto al mismo mes del año anterior. Además, 6.360 ciudadanos extracomunitarios presentaron reclamaciones por denegación de estas demandas (un 13% más que hace un año).

En función de su población, Grecia fue el país que más peticiones de asilo registró (66 por cada 100.000 habitantes), seguida de Chipre (31,9). La tasa para toda la UE ascendió a 16,9 solicitudes por 100.000 habitantes.

MENORES

Un total de 2.950 menores no acompañados demandaron protección internacional en algún país de la UE en septiembre. Con 715 solicitudes, Alemania lideró las peticiones. Tras ella figuran Países bajos (410), Bulgaria (340), España (320) y Grecia (315). La mayoría de estos niños y adolescentes procedían de Siria y Afganistán, con 975 y 380 peticiones en cada caso.

En cuanto a los adultos, las personas originarias de Siria volvieron a encabezar las peticiones, con 14.205 solicitudes. Les siguen los ciudadanos procedentes de Venezuela (5.480), Afganistán (4.950) y Turquía (4.455).

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2024
AGQ/gja