ESPAÑA SEGUIRA EN 1993 EN INTER RAIL, AUNQUE "CON MODIFICACIONES", SEGUN PROPONE UN GRUPO DE TRABAJO COMPUESTO POR CUATRO PAISES

MADRID
SERVIMEDIA

Los Estados europeos que han denunciado el convenio Inter Rail a partir del próximo mes de enero (Francia, Portugal, Italia y España) segurán en él, aunque "con modificaciones", según explicó a Servimedia Wenceslao Sánchez, presidente del grupo de trabajo que la semana pasada estudió en Madrid esta cuestión.

Presididos por el representante de Renfe, los delegados de las redes ferroviarias de Francia, Holanda, Alemania y España acordaron proponer a los otros 23 países miembros de Inter Rail realizar una serie de estudios durante 1993 de cara a implantar en 1994 un nuevo producto que sustituya al vigente desde hace dos décadas.

En laactualidad componen Inter Rail 27 países, que ofrecen un total de 265.000 kilómetros a 300.000 jóvenes al año, lo que representa el 4 por ciento de todos los europeos entre 18 y 28 años.

España vende 15.000 tarjetas al año -cada una sólo es válida para un mes- al precio de 32.700 pesetas, mientras que recibe 90.000 visitantes mediante este sistema, principalmente jóvenes nórdicos y anglosajones.

Uno de los problemas del producto actual es que entre Francia, Italia, Portugal y España soportan cadaaño más del 51 por ciento de los 300.000 viajeros, mientras que los estados que más tarjetas venden -los del norte- son los que menos abonados tienen que transportar.

El otro problema es que para los jóvenes de Centroeuropa el precio de la tarjeta es prohibitivo, mientras que los demás europeos inundan sus ciudades aprovechando la fortaleza de sus divisas.

Los cambios que el grupo de trabajo va a proponer a los restantes miembros de Inter Rail se refieren fundamentalmente al precio de la tarifa yal reparto de los ingresos.

Al denunciar el convenio "no queríamos eliminar la oferta al público, sino denunciar el sistema de producto porque no nos parecía adecuado", explicó Wenceslao Sánchez.

El grupo de trabajo acordó proponer el año 1993 como periodo transitorio, "en el que vamos a analizar más profundamente todo el mercado, la competencia, el producto en sí y su comercialización", señaló su presidente.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 1992
A