EUROPEAS

ESPAÑA Y RUSIA "ESTRECHAN LAZOS" EN COMERCIO Y ENERGÍA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián se reunió hoy con el vicepresidente del Gobierno de la Federación Rusa, Alexánder Zhúkov, en el marco de la Comisión Mixta Intergubernamental Hispano-Rusa de Cooperación Económica e Industrial.

En la reunión se abordaron cuestiones relacionadas con las empresas de transporte españolas, muy interesadas en aumentar su presencia en Rusia a través de la alta velocidad y la concesión de nuevas autovías.

También se abordaron los asuntos relacionados con el comercio y la inversión, por las altas exigencias que las autoridades rusas imponen a las importaciones de alimentos. También se trató el interés español en ampliar la cooperación en materia espacial.

Miguel Sebastián aprovechó el encuentro para transmitir al vicepresidente ruso la invitación para que Rusia sea país invitado en el próximo Salón Barcelona Meeting Point que se celebrará en octubre.

Sobre el Acuerdo Global para la Cooperación Energética, el ministro español insistió en que este tema se debe tratar dentro de las relaciones entre la Unión Europea y Rusia, aunque reiteró el interés del Gobierno español de alcanzar pronto un acuerdo estable a largo plazo que garantice la apertura de los mercados energéticos y la propiedad de los recursos.

Durante el encuentro ambos ministros acordaron la reunión del grupo de energía de la Comisión Mixta España - Rusia.

Con posterioridad, se celebró una reunión entre la delegación española y el ministro de Energía, Sergei Schmatkó, en la que se habló de intensificar la relación entre empresas petrolíferas y de energías renovables.

RENOVABLES

Sebastián intervino hoy también en el Foro Económico Internacional que se celebra en la ciudad rusa de San Petesburgo, dentro la sesión dedicada a la eficiencia energética y energías renovables.

Durante su discurso, el ministro apostó por cambiar el paradigma energético por tres motivos: el cambio climático, el aumento de la demanda de energía y la seguridad del sistema, según informó hoy el Ministerio. La nueva propuesta se basaría en las energías renovables y en la eficiencia.

"Sólo la industria del sector eólico ha generado más de 44.000 empleos en todo el mundo. En España más de 150.000 trabajos dependen de las energías renovables", señaló.

Sebastián destacó la presencia de las empresas españolas en varios países, entre ellos Rusia, en sectores como el de las infraestructuras, electricidad y energías renovables.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2009
J