ESPAÑA Y EL RESTO DE PAISES DE LA UE RECHAZAN UNA POLITICA COMUN SOBRE TURISMO

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Estrategia Turística, Celestino Alomar, afirmó hoy en Bruselas como representante de la Presidencia del Consejo de Ministros que los países europeos coinciden en rechazar que exista una política turística que desde la Unión Europea (UE) se superponga a la de los Estados miembros.

Alomar dio la visión de los Gobieros europeos sobre el Libro Verde de Turismo, así como de la propuesta de introducción de un título específico sobre esta materia en el Tratado de Maastricht, posición por la que sólo se han decantado 4 de los 15 Gobiernos europeos.

No obstante, Alomar indicó que la UE sí puede desempeñar un papel con una política turística que ayude a identificar los cuellos de botella que, a su juicio, "estrangulan" el crecimiento del turismo en Europa y dificultan su competitividad.

En este sentido, citó a aspetos como el medio ambiente, transportes, marco fiscal y laboral, que en la mayoría de los casos proceden de otras áreas de actividad. Ya en la reunión informal de ministros de Turismo, celebrada en Calviá, se solicitó a la Comisión Europea un estudio para establecer un sistema u organismo que detecte los problemas que impiden el desarrollo de la industria turística.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 1995
L