ESPAÑA REITERA AL PRESIDENTE DE BOSNIA SU OPOSICION AL LEVANTAMIENTO DEL EMBARGO DE ARMAS

MADRID
SERVIMEDIA

España volvió hoy a expresar su oposición, al igual que la Comunidad Internacional, al levantamiento del embargo de armas decretado por las Naciones Unidas (ONU) para toda la antigua Yugoslavia, durante la reunión que esta tarde mantuvieron el presidente del gobierno español en funciones, Felipe González, y el presidente de Bosnia-Herzegovia, Alia Izetegovic.

Al finalizar la reunión, que se prolongó durante más de una hora, el presidente de Bosnia se entrevistó con el Rey en el Palacio de la Zarzuela.

Tras el encuentro con Felipe González, el ministro de Asuntos Exteriores español, Javier Solana, que también estuvo presente en la reunión, indicó que España desea que la guerra vaya "desescalonándose", por lo que, en su opinión, no sería beneficioso para el fin del conflicto que se incrementasen las armas en el territorio en guerra. Solana, que volvió a abogar por una salida política al conflicto de los Balcanes, expresó el rechazo de la Comunidad Internacional a una particiapción de Bosnia, considerada "como intocable". Además, desmintió que el plan de paz Vance-Owen esté "muerto".

Asimismo, informó que el presidente de Bosnia trasmitió al Felipe González su agradecieminto por el comportamiento de España en el conflicto, especialmente por la labor humanitaria de las tropas españolas en Mostar.

En este sentido, Javier Soana afimó que no sería conveniente la retirada total de los cascos azules, salvo que el desarrollo de los acontecimientos en la zona imposibiliten totalmente el cumplimiento de la misión.

A pesar de ello, señaló que se ha constatado un "deterioro" en la zona de guerra que está provocando bajas tanto en los contendientes como en las tropas de la ONU.

Finalmente, Solana se mostró partidario de convocar una nueva conferencia de paz, similar a la celebrada hace un año en Londres, y anunció que los jees de Estado Gobierno de la Comunidad Internacional analizarán en profundidad la nueva situación de la guerra en los Balcanes durante la cumbre que celebrarán el próximo lunes y martes en Copenhage (Dinamarca).

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1993
S