ESPAÑA Y REINO UNIDO AUNAN ESFUERZOS PARA DAR TRABAJO A LOS MENOS FAVORECIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, y su homólogo británico, Adrew Smith, firmaron hoy en Oxford una declaración conjunta en favor del empleo, en la que se hace especial hincapié en favorecer a aquellos colectivos como los mayores de 50 años y los discapacitados con más dificultades para acceder a un empleo.

Esta es la conclusión principal de la Cumbre Bilateral de Empleo celebrada lo días 4 y 5 de julio entre los responsables de Trabajo de España y Reino Unido, dos países cuyo potencial de creación de empleo representa la mitad de los empleos creados en la Unión Europea.

En Oxford, ambos países han llegado a la conclusión de que hay que centrar los esfuerzos en materia de empleo en quienes tienen más dificultad para acceder al mercado laboral, por lo que han trabajado en cuatro grandes sectores: atención a la familia, mejora de la integración de los discapacitados, ayuda a las pesonas de más de 50 años que no tienen empleo y apoyo a las Pymes como motores del empleo.

La declaración conjunta considera de "importancia capital" conciliar las responsabilidades familiares entre hombre y mujer, para lo que se insistirá en sistemas fiscales adecuados, además de disponer de servicios sociales y facilidades para el cuidado de los niños.

CONTRA LA PREJUBILACION

En cuanto a las personas de más de 50 años que no tienen trabajo, los dos países han mostrado su rechazo rotundo al "us excesivo" de políticas de prejubilación "ya que puede representar una pérdida injustificada de experiencia y recursos valiosos".

Además, se apoyarán políticas capaces de facilitar la permanencia de los trabajadores en su puesto hasta que lleguen a la edad de jubilación. En este sentido, se impulsará la formación y el aprendizaje "a lo largo de la vida laboral".

Respecto a los discapacitados, el Reino Unido y España coinciden en que "es preciso hacer más" por estas personas para que "desempeñen u papel activo en el trabajo y en la sociedad en general". Para ello, se insistirá en las políticas activas de empleo, principalmente en la formación, y también en las facilidades para la contratación de discapacitados.

Finalmente, los dos países concentrarán sus esfuerzos en fortalecer a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) como motores del empleo. En este sentido, se pretende agilizar los trámites para crear una sociedad, eliminar barreras comerciales y crear un "entorno favorable" a la iniciativ y el espíritu empresarial.

Además de estos compromisos, España y el Reino Unido avanzarán en la modernización de los servicios públicos de empleo, el fortalecimiento del diálogo social y la organización más flexible de trabajo, además de intercambiar estudiantes para cursos y prácticas laborales en los dos países.

Una vez clausurada la cumbre de Oxford (Reino Unido), el próximo encuentro bilateral tendrá lugar en los primeros meses del próximo año en España y debatirá las consecuencias en los sitemas de Seguridad Social del envejecimiento paulativo de la población en ambos países.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 1999
C