ESPAÑA REGISTRARA EL SEGUDO MAYOR AUMENTO DEL EMPLEO DE LA UE EN 1998 Y 1999
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Irlanda y España registrarán los mayores aumentos de empleo en 1998 y 1999, según las previsiones de la Comisión Europea, hechas públicas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). En 1998, el empleo crecerá en España un 3,2% y en 1999 un 2,9%, cifras bastante superiores a la media europea (1,2% y 0,9%, respectivamente).
Los datos de la Comisión Europea muestran que el empleo ha ido mejorando en España en los úlimos años, al pasar de un crecimiento del 1,5% en 1996 al 2,7% en 1997 y al 3,2% en 1998, para sufrir una ligera desaceleración el próximo año.
Sólo Irlanda supera las previsiones de crecimiento del empleo de España dentro de la UE. En ese país, el empleo aumentará este año un 4,1% y durante el próximo ejercicio lo hará un 3,7%.
Según las previsiones de la UE, el ritmo de crecimiento del empleo se ralentizará en la mayoría de los países comunitarios el próximo año, salvo en Alemania, Grecia e Itaia, donde el empleo aumentará en 1999 a un mayor ritmo que en 1998, e Italia, donde crecerá el mismo porcentaje en los dos años.
Los países donde menos crecerá el empleo en 1999 son, dentro de la UE, Alemania (0,2%), Italia (0,3%), Reino Unido (0,5%), Dinamarca (0,6%), Austria (0,7%) y Grecia (0,8%). En el resto de países, el empleo aumentará por encima de la media comunitaria.
Los datos de la Comisión Europea revelan también que España volverá a registrar una reducción importante de su tasa de pro en 1999, si bien seguirá teniendo la tasa más elevada de la UE. A finales de este año, la tasa de paro española se situará en el 18,9%, frente al 20,8% de 1997, y en 1999 se colocará en el 17,2%.
La tasa de paro española casi duplica a la media europea, que se situará en el 10% a finales de este año y en el 9,5% en 1999, por debajo del 10,7% de 1997. A gran distancia de España, Italia se sitúa en segundo lugar en paro, con una tasa del 12% este año y del 11,9% en 1999.
A continuación se sitúanFrancia y Finlandia, con una tasa de paro en 1998 del 11,7% y 11,6%, respectivamente, y del 11,1% y 10,4% el próximo año. El resto de países comunitarios tendrán una tasa de paro este año y el próximo por debajo de la media europea.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1998
NLV