ANDALUCÍA

ESPAÑA REGISTRA EL MAYOR INCREMENTO DE LA UE EN LA TASA DE EMPLEO FEMENINO ENTRE 1994 Y 2004

MADRID
SERVIMEDIA

España registró el mayor incremento de la tasa de empleo femenino en la Unión Europea entre 1994 y 2004, según indica un informe del Instituto de Estudios Económicos de Madrid (IEE).

Según señala el IEE, basándose en un estudio del Eurostat"entre 1994 y 2004 se ha producido un gradual avance en las tasas de ocupación de las mujeres en la UE".

El mayor aumento en el periodo 1994-2004 corresponde a España, con un avance de 17,6% puntos porcentuales. Además, en el ejercicio 2004, la tasa de empleo femenino alcanzó un 48,3% en España.

"Esta cifra es todavía baja en comparación con la media de la UE de los 15, y está lejos del objetivo definido en la Estrategia de Lisboa, que prevé para el 2010 una media del 60% de la tasa de ocupación femenina en la UE de los 25", señalan desde el IEE.

Por su parte, Irlanda consigue un incremento del 16,4 puntos y se sitúa ya en la media europea con un 56,5%.

Los Países Bajos registran un 65,8% en 2004, lo que supone un crecimiento de 12,6 puntos, mientras que Italia avanza casi 10 puntos, pero sigue teniendo, junto con Grecia, la cifra más baja de la UE-15 con un 45,2%.

En términos generales, se observa que las mayores tasas de ocupación femenina siguen correspondiendo, como desde hace años, a los países escandinavos, con Dinamarca y Suecia por encima del 70%.

Según el informe, "entre las naciones que han logrado el mayor progreso en la incorporación de las mujeres al mundo de trabajo están lógicamente aquéllas que en el año 1994 todavía presentaban un panorama bastante desolador para la ocupación femenina".

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2006
P