Clima y energía

España redujo un 3,7% las emisiones de CO2 en el segundo trimestre

- Las de abril y junio fueron las cuartas trimestrales más bajas desde 2010, según el INE

MADRID
SERVIMEDIA

La economía española y los hogares expulsaron a la atmósfera casi 69,8 millones de toneladas de CO2 equivalente entre abril y junio de este año, lo que supone un 3,7% menos respecto al primer trimestre del año y la cuarta cantidad trimestral más baja desde 2010.

El INE (Instituto Nacional de Estadística) difundió este viernes por primera vez estimaciones trimestrales de las emisiones de gases de efecto invernadero de España, incluido un desglose por actividad económica y hogares como consumidores finales.

La serie histórica abarca todos los trimestres desde el primero de 2010 hasta el segundo de 2024 y los datos se publicarán regularmente cada tres meses. Eurostat lo viene haciendo desde finales de noviembre de 2021.

España es el tercer país de la UE que elabora estas cuentas trimestrales, después de Países Bajos y Suecia.

España emitió cerca de 69,8 millones de toneladas de gases de efecto invernadero durante el segundo trimestre de este año. La serie histórica del INE, analizada por Servimedia, indica que se trata de la cuarta cifra más baja desde 2010, solo por detrás del segundo trimestre de 2020 (58,0 millones), que coincidió con los primeros confinamientos tras el estallido de la pandemia de covid-19; el tercer trimestre de 2020 (69,3 millones), y el tercero de 2023 (69,7 millones).

Además, las emisiones de los pasados meses de abril, mayo y junio fueron un 3,7% inferiores a las del primer trimestre de este año, que supone

COMPARACIÓN CON LA UE

Teniendo en cuenta únicamente los segundos trimestres desde 2010, el de este año fue el tercero con mayor descenso respecto a los primeros trimestres, solo por detrás del de 2020 (-22,3% menos en relación al periodo trimestral de enero a marzo de 2020) y el de 2023 (-6,5%).

En cuanto a la tasa interanual, las emisiones del segundo trimestre de 2024 bajaron un 0,8% en relación a ese mismo periodo del año pasado, debido principalmente al incremento en los hogares (un 6,3% más), pese a las caídas en el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (-32,4%) y la industria (-7,8%).

Por último, la estadística del INE indica que las emisiones de gases de efecto invernadero del segundo trimestre de este año disminuyeron un 11,9% en el conjunto de la UE en comparación con las del primero (un -3,7% en España) y la tasa interanual comunitaria descendió un 2,6% (-0,8% en España).

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2024
MGR/gja