ETA

ESPAÑA REDUCIRÁ SU PRESENCIA EN BOSNIA A 250 MILITARES Y LIDERARÁ EL BATALLÓN MULTINACIONAL DE LA UE, QUE SE QUEDARÁ EN SARAJEVO

MOSTAR (BOSNIA)
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, confirmó hoy que el contingente español en Bosnia se verá reducido hasta los 250 militares a partir del mes de marzo, aunque España será la nación que liderará el batallón multinacional de la Unión Europea que se quedará en la región.

En rueda de prensa en la base "Europa", en Mostar, donde ahora mismo hay desplegados 497 militares de las Fuerzas Armadas españolas, el ministro indicó que esta presencia "se reducirá justamente a la mitad". De este modo, Alonso viene a confirmar que la reducción de efectivos prevista para esta primavera comenzará en marzo.

El titular de Defensa, tras visitar una base "muy consolidada y completamente autónoma", declaró que la presencia española en Bosnia será de 250 militares, y añadió que este plan de transformación de la operación en Bosnia por parte de la UE se acordó en julio de este año.

Alonso señaló que la misión de la UE quedará compuesta por un batallón multinacional que se asentará en Sarajevo como fuerza de apoyo, y que se constituirán entre 28 y 30 "pequeños equipos" de reconocimiento.

Estos "miniequipos", formados por seis personas, se distribuirán por todo el territorio bosnio para "tomar la temperatura sobre el terreno y reconocer in situ los cambios democráticos que se producen en el país".

Los 250 militares españoles que permanecerán en Bosnia estarán divididos en una compañía de 120 soldados, otros 24 que formarán parte de cuatro equipos de reconocimiento y el resto serán miembros del Estado Mayor, que estará al mando de la reestructurada Operación Althea de la Unión Europea en Bosnia.

Tras ese ajuste, la base "Europa" se empezará a desmantelar "cuando sea necesario", debido a que los españoles que se queden en la zona se desplazarán en su mayor parte a Sarajevo.

En estos momentos, el número total de españoles que forman parte de la Eufor en Bosnia es de 497, de los que 419 forman la agrupación que opera en Mostar, 30 están en el cuartel general multinacional y 48 en el cuartel general de la misión en Sarajevo.

Por otra parte, el ministro dijo que desde que en 1992 comenzara la misión en Bosnia, España lleva invertidos más de 1.900 millones de euros, que se verán incrementados por un crédito de 68 millones que se está gestionando para fomentar el desarrollo civil en el país.

(SERVIMEDIA)
27 Dic 2006
L