ESPAÑA RECIBIRA 2.300 MILLONES DE LA UE PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN

BRUSELA
SERVIMEDIA

La Comisión Europea ha aprobado un reglamento que especifica las acciones que pueden recibir ayudas en el ámbito de la producción de aceite de oliva virgen de calidad. España tendrá que presentar antes del 30 de abril de este año el programa de acciones para el siguiente ciclo de producción (1999-2000), donde incluirá las actividades previstas, su coste y duración, así como los organismos que ejecutarán las acciones.

Las acciones a las que se refiere el Reglamento 528/1999 debenestar destinadas a mejorar la calidad de la producción oleícola regionalmente y sus efectos en el medio ambiente.

Sus objetivos pueden ser la lucha biológica, como contra la mosca del olivo y otros organismos nocivos, y la mejora de las condiciones de cultivo, tratamiento, almacenamiento y transformación. Las ayudas también podrán financiar proyectos de asistencia técnica a los oleicultores, para aumentar la calidad del aceite y eliminar los residuos de trituración de una manera no perjudicial para elmedio ambiente.

Las acciones se financiarán con los recursos procedentes de retenciones a las ayudas a la producción. España recibirá como máximo 14.039.000 euros (2.336 millones de pesetas) de la Unión.

Si esta cantidad no permite costear el total de las acciones, España podrá contribuir con una cantidad que no supere el 50% de la financiación comunitaria para cada acción, aunque si la ayuda europea a un proyecto es inferior a los 100.000 euros (16.638,600 millones de pesetas), la ayuda estatal odrá alcanzar los 250.000 euros (41.596.500 pesetas).

(SERVIMEDIA)
18 Mar 1999
E