ESPAÑA RECIBIRA 189 MILLONES DE PESETAS DE LA CE PARA FINANCIAR PROYECTOS DE RECONVERSION DEL PERSONAL DE ADUANAS

MADRID
SERVIMEDIA

España recibirá 1.200.000 ecus (cerca de 189 millones de pesetas) en créditos de la CE para la financiación de proyectos destinados a la reconversión del persnal de aduanas, derivada de la desaparición de las fronteras, según el último boletín informativo de la oficina en España de la Comisión de las Comunidades Europeas.

Este dinero forma parte de un paquete de créditos de la CE por importe de 9 millones de ecus (algo más de 1.400 millones de pesetas) destinados a financiar un primer grupo de proyectos para la reconversión del personal de aduanas en nueve países comunitarios.

En el caso de España, los préstamos van dirigidas a la reconversión del peronal de aduanas en las regiones fronterizas con Francia (Port Bou, Vilamalla-Gerona, La Junquera y País Vasco) y Portugal (zona de Salamanca).

Los proyectos seleccionados de La Junquera recibirán la mayor parte de estos créditos, un total de 400.000 ecus (alrededor de 63,2 millones de pesetas), seguidos de los de la región de Salamanca (350.000 ecus, 55,3 millones de pesetas) y el País Vasco (300.000 ecus, 47,4 millones de pesetas).

Además, Vilamalla-Gerona dispondrá de 75.000 ecus (unos 11,8 milones de pesetas) para financiar sus proyectos de reconversión del personal de aduanas y Port Bou de una cantidad igual al anterior.

PROMOCION

Los proyectos españoles seleccionados consisten en la promoción de una zona industrial de actividades artesanales y de pequeñas industrias, la creación de un centro de formación profesional, un programa de promoción del lugar en el caso de La Junquera y la creación de un centro de servicios para las empresas y el transporte.

La decisión de la CE de destinr 9 millones de ecus a la financiación de este tipo de proyectos en nueve países comunitarios se enmarca dentro del plan global comunitario, que pretende adaptar el sector del personal de aduanas a la nueva realidad del gran mercado sin fronteras interiores.

Este plan dispone de un presupuesto total de 400 millones de ecus (unos 63.200 millones de pesetas) en créditos, que provienen esencialmente del Fondo Social Europeo (FSE) y de la Iniciativa Interreg del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER.

Según la oficina en España de la CE, con este tipo de iniciativas la Comisión pretende ayudar a las acciones de reconversión comprometidas en los países "más tocados económicamente" y participar en diversas iniciativas de reestructuración y desarrollo de actividades de empresas.

(SERVIMEDIA)
14 Ago 1993
NLV