ESPAÑA PROPONDRA QUE LAS POLITICAS DE JUVENTUD SE BASEN EN LA LUCHA CONTRA EL PARO Y LA EXCLUSION SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno español propondrá mañana en el Consejo de Ministros de Juventud, que se celebra mañana en Luxemburgo que las políticas de juventud de la Unión Europea tengan un carácter integral y se basen en la lucha contra el desempleo y contra la exclusión social.
En la reunión, todos los Estados miembros expondrán sus perspectivas de la acción comunitaria en materia de juventud para poder definir las líneas generales de cooperación en la Unión Europea.
El director general del Instituto de la Juventud (INJUVE), Ricardo Tarno, defenderá que la política de juventud no debe estar centrada exclusivmente en aspetos concretos sino que tiene que realizarse de forma integral, dando prioridad a la lucha por el paro juvenil y contra la exclusión social.
Respecto a los jóvenes desfavorecidos, España mostrará su procupación por "los que corren el riesgo de quedar excluidos de la participación en el modelo social y que son víctimas de un proceso encadenado de fracaso escolar, inserción laboral, marginalidad, etc".
En este sentido el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales abogará por fórmulas como "encontrar nevos métodos de trabajo, formar animadores especializados en el trabajo con jóvenes marginados, establecer nuevas alternativas para la formación y el aprendizaje", entre otras.
En el Comsejo de Ministros de Juventud de la Unión Europea, los Estados miembros abordarán también la declaración del Consejo sobre la "Lucha contra el racismo, la xenofobia y el antisemitismo en el ámbito de la juventud".
En el Año Europeo contra el racismo, la presidencia luxemburguesa propone consagrar en todos los paíss de la Unión la jornada del 21 de marzo a "acciones específicas de sensibilización de los jóvenes el valor de la tolerancia y a los peligros del racismo y la xenofobia".
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1997
J