EN ESPAÑA SE PRODUCE UN ACCIDENTE DE TRÁFICO CADA 17 SEGUNDOS, SEGÚN LA PATRONAL DEL SEGURO
- Unespa lanza una herramienta en su web para conocer el pérfil de riesgo de los conductores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En España se produce un accidente de tráfico, ya sea leve o grave, cada 17 segundos, y unas 270.000 personas anuales se quedan con secuelas permanentes, según los datos de la patronal del seguro Unespa.
De acuerdo con los datos, la mayoría de los dos millones de siniestros anuales son golpes de chapa, es decir daños materiales que generan algo más de cuatro millones de reparaciones al año.
Pero el seguro también tiene que atender cada año a cerca de 400.000 personas con daños de diferente gravedad. De ellas, unas 270.000 se quedan con secuelas permanentes.
Ante ello, Unespa ha puesto en marcha dos nuevas herramientas de seguridad vial en su página web ("www.unespa.es"). La primera es un mapa de accidentes de tráfico, tanto materiales como corporales.
Con la información estadística de los seguros, también se ha elaborado un simulador para que cada conductor pueda conocer cuál es su exposición individual al riesgo en función de sus características y de cómo se comporta en la carretera.
De acuerdo con su perfil general, edad experiencia, género, zonas por las conduce habitualmente y el tipo de vehículo, se genera un perfil de riesgo estándar para todos los conductores que cumplen ese requisito. Después, cada perfil se ajusta en función del comportamiento individual de cada uno.
Para elaborar este informe, Unespa realiza tres bloques de preguntas sobre velocidad, consumo de alcohol y distracciones, especialmente las relacionadas con el móvil.
Estas conductas individuales son las que agravan el riesgo general conforme a los estudios de impacto relacionados con cada una de ellas.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2008
JRN