ESPAÑA, PRIMER PAIS EUROPEO EN ENSAYAR UNA TERAPIA GENICA CONTRA EL CANCER

-El profesor Díaz Rubio recalca que todavía queda mucho tiempo hasta que este medicamento pueda ser utilizado en los hospitales

MADRID
SERVIMEDIA

España es el primer país europeo que ensaya una terapia génica (p53) en pacientes con tumores de cabeza y cuello. El estudio comprobará la eficacia y seguridad de este tratamiento y en él particiarán cuatro hospitales españoles (Clínico Universitario de San Carlos, 12 de Octubre, Valle de Hebrón y el Instituto de Oncología de Barcelona).

Según explicó hoy en Madrid, el profesor Eduardo Díaz Rubio, jefe del Servicio de Oncología del Hospital Clínico de San Carlos de Madrid, la terapia génica "está basada en un principio sencillo, intentar corregir el comportamiento anormal de un gen alterado, sustituyéndolo en una célula por otro nuevo y, aunque estamos muy esperazados, hay que esperar a conocr los resultados del mismo".

El pasado 17 de noviembre del año pasado el Ministerio de Sanidad autorizó este ensayo clínico en fase II, utilizando el gen p53 en 16 pacientes con tumores de cabeza y cuello, dos tipos de cáncer cuya esperanza de vida no ha cambiado desde hace 30 años.

Los laboratorios responsables de este tratamiento esperan que pueda ser comercializado en el año 2000, aunque el profesor Díaz Rubio afirma que todavía queda un largo camino por recorrer "porque de momento conocemos l dosis que debemos aplicar, pero no conocermos la eficacia y la seguridad de esta terapia", apuntó el oncólogo.

También recalcó que hoy por hoy sólo pueden aplicarse tratamientos convencionales basados en la quimioterapia, tanto sola, como en combinación con otras terapias.

Mientras que la terapia génica trata de corregir el comportamiento anormal de los genes, la quimioterapia pretende destruir la mélula mediante una alteración metabólica de la reproducción celular.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 1998
EBJ