ESPAÑA PRESENTA EN EEUU PRUEBAS SOBRE EL BUQUE "LAS MERCEDES" Y PIDE LA DEVOLUCIÓN DE TODO LO EXPOLIADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno español presentó ayer ante el tribunal estadounidense de Tampa (Florida) las pruebas y principios jurídicos en los que fundamenta la protección de la fragata de guerra de la Armada española "Nuestra Señora de las Mercedes" y su rechazo a las demandas de la empresa "cazatesoros" Odyssey Marine Exploration.
Según informó hoy el Ministerio de Cultura en un comunicado, las pruebas presentadas son abundantes y definitivas.
Un equipo conjunto del Ministerio de Cultura, la Armada, el Museo Arqueológico Nacional, la Real Academia de la Historia y otras instituciones ha reconstruido la historia completa de la "Mercedes", "demostrando que éste, y no otro, es el pecio expoliado por Odyssey".
Cultura culpa a la compañía estadounidense de haber llevado a cabo la actividad de excavación subacuática en secreto en aguas del Estrecho después de haber recibido instrucciones específicas de que estaba prohibida.
La documentación demuestra, además, que la Mercedes estuvo en servicio militar activo con la misión de proteger al Estado español y a sus ciudadanos a lo largo de toda su historia, y también en el momento en que explotó y se hundió en combate.
DERECHO DE UNA NACION
Asimismo, el material presentado prueba que Odyssey era plenamente consciente de ello, y que es esto precisamente lo que explica el secreto con que actuó y sus afirmaciones de no conocer la identidad del pecio. La documentación incluye amplio material fotográfico y otras pruebas que demuestran que el pecio sólo puede ser la "Mercedes".
Cañones, anclas, armas, efectos personales y una gran variedad de otros materiales, incluyendo las monedas tomadas del barco, han permitido identificar definitivamente el pecio.
En su escrito, España invoca principios legales como el del derecho de una nación a proteger sus sitios y su patrimonio histórico (incluidos barcos hundidos) de cualquier tipo de perturbación y expolio por "cazatesoros".
Cultura indica que en tanto que buque soberano de la nación española, la "Mercedes" está protegida por los mismos principios de inmunidad soberana que se aplican a los barcos de Estado de todas las naciones, que prohíben la perturbación no autorizada o explotación comercial de los mismos. Estos principios han sido reconocidos por todos los países y el tribunal estadounidense ha afirmado su aplicabilidad a pecios españoles.
El próximo paso en el proceso judicial que se sigue en los Estados Unidos en este caso será la remisión de la respuesta por parte de Odyssey, fijada para el próximo 17 de noviembre. El tribunal todavía no ha establecido fecha para la vista en Tampa.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2008
F