ESPAÑA PODRIA SER EL PRIMER PAIS DE LA UE QUE PERMITIERA EL VOTO DE EXTRANJEROS NO NACIONALIZADOS EN LAS PROXIMAS ELECCIONES

VALLADOLID
SERVIMEDIA

El director general de procesos electorales del Ministerio del Interior, Pablo Santolaya, anunció hoy en Valladolid que España podría ser el primer país en aplicar la directiva europea que permite el voto de los extranjeros comunitarios que residan en España sin tener la nacionalidad española.

"Se ha aprobado en fcha muy reciente una directiva de la UE por la cual se reconoce el derecho de sufragio activo y pasivo de los ciudadanos de la UE para las elecciones municipales, pero es tan reciente que ni siquiera esa directiva se ha publicado en el Boletín Oficial de la UE", explicó Santolya.

Agregó que "en el momento que se produzca esa publicación, y aunque los países miembros tienen un año para trasponer esa directiva, espero que estemos a tiempo para hacer que esta directiva se pueda aplicar en las elecciones unicipales de mayo y de esta forma ser el primer país de la UE que la aplicase".

Santolaya se reunió hoy en la sede de las Cortes de Castilla y León con los consejeros de Presidencia de las trece comunidades autónomas que celebrarán elecciones municipales y autonómicas el próximo mes de mayo, con el fin de aunar esfuerzos entre las administraciones para mejorar el proceso democrático, abaratar los costes de las elecciones y conseguir una mayor transparencia en todo el proceso.

Para este abarataminto se ha acordado la unficicación de modelos de impresos electorales, la contratación común de servicios informáticos y la utilización de un sólo manual por parte de los miembros de las mesas electorales.

Según Pablo Santolaya, "como ejemplo conseguiremos que los miembros de las mesas electorales, elegidos al azar y en ocasiones sin conocimientos en Derecho, tengan como consulta un sólo manual elaborado por el Gobierno central, ahorrando así el que pudieran elaborar las comunidades autónomas. De estaforma, se editarán 200.000 anuales, a un precio de 45 pesetas de impresión cada uno, y se evitará que esta cifra se duplique".

(SERVIMEDIA)
23 Ene 1995
C